Más Negocios

Sector automotriz espera mejores autos con nuevas reglas de importación

El pasado 24 de abril, la Secretaría de Hacienda dio a conocer el nuevo reglamento para la importación de  vehículos usados para este año; entrarán en vigor el próximo 2 de mayo.


La industria automotriz espera que las nuevas reglas para la importación de vehículos garantice la entrada de mejores unidades.

El pasado 24 de abril, la Secretaría de Hacienda dio a conocer a través del SAT las Reglas Generales de Comercio Exterior para este año para la importación de vehículos usados, las cuales entrarán en vigor el próximo 2 de mayo.

Eduardo Solís, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), aseguró que esta industria ha manifestado su reconocimiento al Gobierno Federal por mantener el estado de legalidad al controlar la importación de vehículos usados, “muestra de ello es que en 2006 se importaron 1.6 millones de unidades, mientras que en 2012 se internaron al país casi 460 mil vehículos, contrastando con la importación de tan sólo 148 mil en 2016”.

Por medio de un comunicado, los representantes del sector resaltaron que la importación de vehículos usados sí está permitida mediante los procedimientos establecidos por la autoridad.

Dentro de las nuevas reglas se destacan el establecimiento de obligaciones precisas a los Prevalidadores quienes ahora tendrán que realizar la consulta del historial vehicular sólo con empresas que cuenten con registro otorgado por la Administración General de Aduanas; ahora será mediante formatos electrónicos que los prevalidadores informarán el número de operaciones y empresas proveedoras de historial vehicular consultadas además de los rechazos y sus causas al verificar el estado del vehículo.

La autoridad se encargará de otorgar la inscripción y validar a las empresas que pueden proveer el historial vehicular a los prevalidadores, para garantizar que se trabaja con información confiable indicando que los vehículos son aptos para importar a nuestro país”, indicó Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Se garantiza que los certificados de emisiones se realizan con la presencia física del vehículo y se cuenta con trazabilidad de las revisiones con lo que se evita la emisión de certificados apócrifos “al igual que los vehículos en nuestro territorio deben controlar sus emisiones, es justo que los que serán importados también la controlen... no sólo es un tema de igualdad, sino de trabajar por un medio ambiente más limpio”, señaló Rosales.

Con respecto a los controles a las empresas registradas para eximir precios estimados el Solís comentó que “en la práctica se han detectado abusos al esquema, así que es muy bueno que con los nuevos ajustes a las disposiciones y la participación de otros actores, como es el caso de agentes aduanales, se pretende que el beneficio se otorgue a los que venden vehículos y no facturas”; esto fue en virtud de que se han establecido sanciones para las empresas registradas y obligaciones para los agentes aduanales.

Asimismo se introduce la obligación para que todos aquellos que importen más de un vehículo al año deban inscribirse al padrón de importadores, con el propósito de identificar a los comerciantes en el ramo.

Finalmente, atendiendo también las solicitudes de los importadores formales, el SAT extendió el horario de despacho de vehículos usados, brindando con ello mejores facilidades a quienes están dispuestos a cumplir con el marco regulatorio.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.