Más Negocios

Se reúne Meade con empresarios regios

La intención de este diálogo, así como los otros que esperan tener con el resto de los candidatos, es fomentar el voto informado entre el sector empresarial.

El candidato presidencial por la coalición Todos Por México, José Antonio Meade, se reunió con empresarios regiomontanos para responder preguntas sobre sus proyectos de trabajo relacionados al crecimiento económico de México.

Representantes de organismos como Caintra, Canaco, Coparmex, Index, Consejo Cívico, Canadevi y Caprobi cuestionaron al candidato sobre propuestas fiscales contra la corrupción, acceso a financiamiento para pymes, relaciones bilaterales y turismo, entre otros temas.

TE RECOMENDAMOS: Piden empresarios seguridad y estabilidad económica

Juan Ignacio Garza Herrera, presidente de la Caintra Nuevo León, en representación del resto de los organismos empresariales explicó que la intención de este diálogo, así como los otros que esperan tener con el resto de los candidatos, es fomentar el voto informado entre el sector empresarial.

"Este foro reúne a empresarios de todos los sectores y de todos los tamaños en un diálogo abierto, franco y claro que fomente el voto informado entre los ciudadanos. Existe un enorme interés por parte del sector empresarial de escuchar las propuestas para impulsar el desarrollo económico y la competitividad del país", aseguró el empresario.

Ante cuestionamientos emitidos por los 500 asistentes al diálogo, asociados a los organismos, Meade explicó que buscará mejorar los procesos fiscales para facilitar la recaudación de impuestos, así como su correcta aplicación y el combate a la corrupción que afecta a los diferentes niveles de Gobierno.

En cuanto a financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes), insistió en dar continuidad a los trabajos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), extendiendo su presupuesto, pero también propiciando la creación de capitales ángeles, compartiendo el riesgo del lanzamiento del proyecto emprendedor junto al creador del mismo.

También habló sobre la intención de mejorar la educación, aprovechando la revolución industrial 4.0 para mejorar la calidad de los empleos y los salarios que existen actualmente.

Finalmente, ante la posibilidad de la desaparición del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y las relaciones comerciales entre México y otras economías, Meade alertó sobre la importancia de propiciar a México como una plataforma logística.

"¿Qué tendríamos que hacer en ausencia del tratado? Convertirnos en la mejor plataforma logística del mundo: tener las mejores carreteras, puentes y las mejores instituciones para que la credibilidad de México no descansara sobre el tratado. Pero igual si tenemos tratado", consideró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.