Este año se prevé una inflación mayor a la anterior, que podría ser de alrededor de 3.5 por ciento de acuerdo con especialistas, cifra que aún puede controlarse y evitar el cierre de empresas; no obstante, es necesario trabajar para ahorrar en la importación de la gasolina, señaló el presidente de Coparmex en el Estado de México, Gilberto Javier Sauza Martínez.
Indicó que de acuerdo con la calificadora Fitch Ratings, en términos reales la inflación no subirá más de un dígito de forma que no causará grandes daños, "no tendría que afectar fuertemente a la economía del país".
TE RECOMENDAMOS: Líderes empresariales protestan contra gasolinazo
Dijo que como organización tomarán como medida sensibilizar a los empresarios para que no suban los precios de forma excesiva tomando como base el aumento de la gasolina, que si bien afecta el incremento que hagan de sus productos, debe ser apegado a la realidad.
El alza del precio de la gasolina provocó lo mismo en mercancías que se transportan por lo que habrá mercado abierto para que empresas extranjeras vengan a comercializar el combustible, pero es necesario que el país invierta en la infraestructura y deje de importar alrededor de 60 por ciento y pase al menos a 80.
MCLV