En el último año, se duplicó la producción de cerveza artesanal en el estado de Puebla con 14 marcas en el mercado, cuya venta abarca restaurantes, boutiques exclusivas y tiendas especializadas.
La apertura del mercado y la demanda de una bebida de mejor calidad, derivó en un incremento de siete a catorce micro cerveceros artesanales, que buscan fortalecer esta industria y elevar su producción, la cual actualmente asciende a 70 mil litros mensuales.
“Cada vez crece la demanda de esta bebida, nuestra producción ya es muy fuerte comparada con unos años atrás; la demanda ha crecido de tal manera que obligó a la aparición de distintas marcas”, comentó Miriam Jiménez García , organizadora del tercer Beer Fest Puebla 2013’, que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 1 de diciembre en el Jardín La Noria.
Las casas cerveceras en la entidad generan alrededor de 100 empleos directos y unos mil indirectos, por lo que apuestan al crecimiento en sus plantas, maquinaria y promoción en otros estados para poder incrementar su capital.
A la par de Puebla, la industria cervecera artesanal ha crecido en Jalisco, Estado de México, Tlaxcala, Baja California y Querétaro, comentó.
Entre la marcas poblanas que actualmente se encuentran en el mercado destacan: Bambusa, Homero, Bayernbrau, Mirra, Cerveceros Artesanales, mientras que a nivel nacional suman alrededor de mil marcas registradas.
Aunque el costo de una botella de cerveza artesanal, cuyo precio van de los 40 a 60 pesos, duplica el de una marca comercial, “cada vez más poblanos se interesan en conocer este producto. La producción de cerveza artesanal y su venta no es cualquier cosa, se dirige a un consumidor exclusivo que busca otras características en la cerveza”.
A través de festivales cerveceros como el Beer Fest, es posible conocer la oferta de esta bebida, la presentación de las marcas y los puntos de consumo.
En la edición de este año se convocó a estudiantes universitarios al Concurso Gastronómico Cervecero, que tiene por objetivo promover la cultura cervecera y el maridaje con la gastronomía poblana.
“Está dirigido a estudiantes de cualquier semestre de gastronomía. Los participantes contarán con una hora para preparar y montar sus platillos, los cuales deberán ser elaborados con al menos cinco ingredientes poblanos y que puedan maridarse con una cerveza de marca poblana”, explicó.
Los ganadores del concurso recibirán un arcón cervecero, un reconocimiento, una filipina conmemorativa y el platillo que elaboren será emblemático del festival.
Se duplican en un año las marcas de cerveza artesanal
Bambusa, Homero, Bayernbrau, Mirra, entre las catorce firmas registradas
Puebla /