Este año el mercado de medicamentos apócrifos creció al doble, al pasar de cuatro por ciento, con un valor de ocho mil millones de pesos, a nueve por ciento, lo que equivaldría a 16 mil 650 millones de pesos, afirmó Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).
"Es una actividad que desafortunadamente no hemos controlado como industria", sostuvo, y agregó que tendrían que "trabajar con las autoridades para contener todo el medicamento que está entrando principalmente por la zona de Guatemala".
En conferencia a propósito del décimo Congreso Nacional Farmacéutico, el directivo expuso que actualmente el valor total del mercado de medicamentos es de 185 mil millones de pesos y que en los próximos cuatro años espera un crecimiento de 30 por ciento, por lo cual podría ascender a más de 240 mil millones de pesos para 2022.
Este año, dijo Juvenal Becerra, las farmacias independientes esperan tener un crecimiento cercano a cuatro por ciento en el número de establecimientos.