Más Negocios

La SCT firma convenio para compartir proyecto de red

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes firmó un acuerdo con el Instituto Federal de Comunicaciones para iniciar el desarrollo de una red compartida.


José Ignacio Peralta, subsecretario de comunicaciones, dio a conocer la firma de “un convenio marco de colaboración institucional” con el Instituto Federal de Telecomunicaciones para desarrollar el proyecto de la red troncal compartida de fibra óptica y para compartir el uso de la banda de 700 megahercios.

En el marco de un evento privado el subsecretario afirmó que el convenio marco implica la creación de grupos de trabajo para el seguimiento de las acciones derivadas del convenio.

Con la firma del convenio ambas instituciones compartirán información para lograr que la población tenga acceso a los servicios de telecomunicaciones como Internet de banda ancha.

En particular los “convenios de colaboración” iniciarán con el desarrollo de la red compartida, la cual ha implicado un esfuerzo continuo de la SCT y el IFT.

“Hemos trabajado conjuntamente para definir el modelo y uso de la banda de 700 megahercios, lo que dio como resultado la determinación de emplear tecnología Long Term Evolution (LTE por sus siglas en inglés) en esta banda bajo el estándar APT por el mejor desempeño y optimo aprovechamiento del espectro", dijo Peralta.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que el desarrollo del proyecto de la red compartida sobre la banda de 700 megahercios es el primer paso para cumplir con el mandato constitucional de llevar conectividad a todos los mexicanos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.