Debido a la gran demanda de financiamiento que las empresas mexicanas y extranjeras están registrando por el nearshoring, Grupo Financiero Santander fortalecerá y ampliará su presencia en la región, anunciaron Felipe García Ascencio, director general de Grupo Financiero Santander, y Fernando Quesada, vicepresidente Red Comercial y BEI.
“Sostuvimos una reunión ayer (miércoles) con el gobernador Samuel García y con algunos clientes de la región porque estamos viendo un gran dinamismo en la zona, principalmente en Nuevo León, por el tema del nearshoring, y queremos apoyar a las empresas con financiamiento”, indicó García Ascencio.
“El gobernador nos manifestó su intención de que la IED en el estado podría alcanzar este año los 10 mil millones de dólares, impulsada por el nearshoring, entonces queremos apoyar a este gobierno y a las empresas para lograr ese objetivo”, subrayó el directivo.
Comentó que el grupo invertirá mil 500 millones de dólares en los próximos 3 años en banca digital, recurso humano e infraestructura para atender a los clientes.
“Es una gran oportunidad de oro que tiene el país, entonces le tenemos que sacar todo el provecho que sea posible, y para eso es muy importante los temas de seguridad y de abasto de energía eléctrica”.
Quesada mencionó que el nearshoring no solo se trata de empresas extranjeras que se quieren instalar en el estado si no de las mexicanas o foráneas que operan en territorio mexicano y están ampliando su capacidad de producción ante una mayor demanda.
“Hemos detectado que a nivel nacional hay una escasez de naves industriales, a nivel nacional solo el 3 por ciento están disponibles y en Nuevo León es solo el 1 por ciento. Hay una gran necesidad de construir parques industriales, entonces ahí es donde deberíamos estar”, subrayó.
García Ascencio añadió que se observa un gran apetito por el financiamiento y por invertir en Nuevo León.
Sin proporcionar datos de cuánto podría el nearshoring incrementar el crecimiento de Santander, el CEO aseguró que esto no es una moda sino una tendencia que durará algunos años.
México representa el 15 por ciento de los ingresos del grupo a nivel global, al cierre del 2022 las ganancias de Santander México se incrementaron en un 46.4 por ciento, según el reporte financiero al cuarto trimestre del 2022.
El grupo obtuvo una utilidad neta de 26 mil 476 millones de pesos, impulsada por su cartera de crédito, depósitos, entre otros rubros.