Más Negocios

Santader compra por un euro el Banco Popular

El Banco Popular había perdido en bolsa más del 50% de su valor, por lo que el Banco Central Europeo dijo que era "inviable" que continuara operando, ayer se determinó que estaba quebrando.

Santander, una de los principales bancos del mundo, compró por un euro el 100 por ciento del Banco Popular español, y procederá a una ampliación de capital de 7 mil millones de euros para asegurar la operación, aprobada por la Comisión Europea (CE).

La compra se da después de una subasta realizada por el Fondo Único de Resolución (FUR) y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en la que la institución fue seleccionada como entidad adjudicataria y pagó un euro de valor simbólico.

TE RECOMENDAMOS: Bancomer y Citibanamex, bancos con más quejas en 2016

Con esta compra Santander se convierte en el banco de España con mayor cuota de mercado en créditos y depósitos, con 17 millones de clientes. En Portugal, Santander Totta tendrá más de 4 millones de clientes.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, indicó la institución trabajará duro para ofrecer el mejor servicio durante y después del periodo de transición. Y el banco resultante de esta integración fortalecerá la diversificación geográfica del grupo.

¿Por qué tan barato?

Este banco privado, muy perjudicado por la pérdida de valor de los activos inmobiliarios durante la crisis, había perdido en bolsa más del 50 por ciento en los últimos días y su liquidez había sufrido un "deterioro significativo", según el Banco Central Europeo (BCE).

Su capitalización apenas llegaba a los mil 335 millones de euros, entre rumores constantes sobre su futuro y de una posible intervención europea.

Finalmente, el BCE constató que el Popular era "inviable" por sus propios medios, así que la operación servirá para "garantizar la seguridad de los depositantes" y evitar un perjuicio a las finanzas públicas, según informaron fuentes oficiales y el propio Santander.

TE RECOMENDAMOS: Bancos europeos en problemas tras Brexit

La autoridad monetaria de la Unión Europea (UE) determinó ayer que el Popular "estaba quebrando o en riesgo de quiebra".

La ampliación de capital que hará Santander cubrirá el capital y las provisiones requeridas para reforzar el balance de Banco Popular.

Sin embargo, los actuales accionistas del Popular (305 mil 152 al terminar marzo pasado) y tenedores de deuda perderán el 100 por ciento de la inversión, en tanto que los titulares de cuentas y de depósitos, por el contrario, no sufrirán merma alguna, sea cual sea el importe de los ahorros.

Banco Popular, fundado en 1926 y con presencia en España, Portugal y México, era históricamente una de las entidades más rentables y eficientes del sistema financiero español, la sexta mayor de España, con una gestión caracterizada por la prudencia.

Sin embargo, cambió de estrategia en 2006 con inversiones inmobiliarias, que se hundieron como consecuencia de la crisis económica y financiera que España sufrió desde 2008.

Pese a la recuperación económica española, los bajos tipos de interés y la fuerte exposición al sector inmobiliario seguían perjudicando las cuentas del Popular.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.