En el cuarto trimestre del año pasado, prácticamente todas las entidades federativas mostraron aumentos en su actividad económica, con respecto al trimestre inmediato anterior; los incrementos más significativos se observaron en: Quintana Roo y Baja California Sur, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, en Quintana Roo, la actividad económica registró un crecimiento trimestral de 9.7 por ciento y Baja California Sur de 9 por ciento, seguido de Guerrero, con un incremento de 5.9 por ciento; Oaxaca, con 4.9; Querétaro 4.7; Estado de México, con 4.4; Coahuila de Zaragoza, con 4.2; y Nayarit, con un aumento de 4.2 por ciento.
El único estado que tuvo una caída trimestral en su actividad económica fue Tlaxcala, con un retroceso de 0.2 por ciento.
#ITAEE durante 2020-T4 sólo la actividad económica de #TLAX retrocedió en el trimestre, mientras que las 31 entidades restantes avanzaron; en términos anuales, 27 estados mostraron todavía contracciones anuales vs 2019-T4, mientras que #AGS, #BC, #OAX, #TAB y #ZAC crecieron. pic.twitter.com/SGCg24rmhv
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) April 29, 2021
En su comparación anual, los estados que reportaron crecimiento en el cuarto trimestre de 2020, con relación al mismo periodo de 2019 fueron: Oaxaca (4.5 por ciento), Baja California (3.7 por ciento), Tabasco (1.9 por ciento), Zacatecas (1.8 por ciento) y Aguascalientes (0.5 por ciento).
El resto de las entidades federativas registraron caídas anuales en su actividad económica, los descensos más altos se registraron en Quintana Roo y Baja California Sur, con retrocesos de 20.3 y 15.4 por ciento, respectivamente.
AMP