Más Negocios

Robo a transporte de carga aumentó 85% en 2017

Los robos generales en carreteras aumentaron casi 45.2 por ciento, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales.

El robo al transporte de carga en el país aumentó 85 por ciento durante 2017, con 2 mil 944 delitos registrados, comparado con los ocurridos en 2016, mientras que en general los robos en carreteras aumentaron 45.2 por ciento, indicó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Manuel Herrera Vega, calificó el tema como escandaloso, e indicó que el sector industrial se encuentra preocupado por que el incremento representa un riesgo para el sector.

"En todo el país prácticamente los delitos en las carreteras federales se incrementaron en 45.2 por ciento durante 2017, y si hablamos únicamente del robo a camiones de carga se incrementó un 85.5 por ciento en 2017", destacó.

Recordó que el robo al transporte de carga fue tipificado como un delito federal el año pasado, y dijo esperar que para 2018 se logre revertir este crimen de manera considerable.

Herrera Vega comentó que las principales áreas donde se focaliza el delito son el Bajío y la parte Norte y Centro del país.

Reclamo

Respecto al alza en los recibos de electricidad de algunas empresas, el sector industrial pedirá una bonificación ante la anomalía, ya que “es un golpe tremendo para la competitividad del país”.

Explicó que se detectaron distorsiones generadas a partir de que se cambió la metodología para establecer las tarifas eléctricas por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que generó que muchas empresas tuvieran un incremento desmedido.

“Hay empresas que estaban pagando 20 mil pesos mensuales de luz y ahora son 120 mil; lo que se tiene que hacer es bonificar esa diferencia para los usuarios”, dijo.

Añadió que se estableció una mesa permanente con la CRE donde participa el sector industrial, además de la Secretaría de Energía, para encontrar una solución a este tema; “seguramente se tendrá que corregir la metodología”, dijo.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.