Negocios

Reportan estado operativo de alerta en Laguna Verde; seguridad no se vio comprometida: CFE

Las unidades generadoras salieron de servicio, pasando a condición de reserva caliente, y actualmente se encuentran en proceso de arranque.

La madrugada de este miércoles se registraron alertas en la Central Nuclear de Laguna Verde, por presuntas fallas en la unidad de generación de energía.

Los trabajadores y especialistas que laboran en esa área no salieron al término de su jornada laboral, según comentaron los propios trabajadores, y continúan ahí para resolver el problema.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) registró un estado de alerta del Sistema Interconectado Nacional (SIN), por falta de entrega de electricidad de la planta nuclear ubicada en Alto Lucero, Veracruz.

En reportes publicados en la página del Cenace, se declara estado operativo de alerta en el SIN debido a la indisponibilidad de Generación de la Central Nuclear de Laguna Verde.

En ellos se lee que "de las 00:54 horas del 24 de mayo de 2023, la gerencia de control regional oriental, del Sistema Interconectado Nacional se declara en estado operativo de alerta en la compuerta zona Poza Rica, por control de flujo PRD A3V90 PPT + PRD A3580 TUV para soportar la contingencia sencilla más severa, debido a indisponibilidad de generación en Laguna Verde U1 y U2", se lee en el documento.

En un reporte previo, del 23 de mayo a las 23:46 horas, “la Gerencia de Control Regional Oriental del Sistema Interconectado Nacional estuvo en estado operativo de emergencia en la compuesta zona Veracruz, por afectación en forma manual hasta 30 MW de carga por confiabilidad, como estrategia operativa por tener falla en el banco Laguna Verde Tres LAV AT3 y superar las restricción de 355 MW de fluido en la compuerta de las líneas Manlio Fabio Altamirano 93660 Veracruz Dos y Manlio Fabio Altamirano 93790 Jardín.

Fallo se dio en subestación, seguridad de central no se vio comprometida: CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el 23 de mayo se presentó una falla en un transformador de potencia en la Subestación Eléctrica Laguna Verde (SE-LV). 

La SE-LV distribuye energía a través de cinco líneas de transmisión a diferentes estados de la República Mexicana.

A consecuencia de ello, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), órgano que ejerce el control operativo del Sistema Eléctrico Nacional, ordenó interrupciones programadas en el suministro de energía eléctrica en los municipios veracruzanos de Veracruz, Medellín de Bravo, Soledad de Doblado y Manlio Fabio Altamirano. 

En un comunicado, la CFE dijo que las interrupciones se llevaron a cabo de manera controlada y escalonada el 23 de mayo de 2023 a partir de las 20:21 horas y concluyeron a las 23:46 horas del mismo día, afectando a 44 mil 996 usuarios, lo que representa el uno por ciento de los tres millones de los usuarios totales en el estado de Veracruz.

En cuanto a la operación de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, de acuerdo con los protocolos de protecciones y de seguridad, de todas las instalaciones de la CFE, las unidades generadoras salieron de servicio, pasando a condición de reserva caliente, y actualmente se encuentran en proceso de arranque, cumpliendo con las especificaciones técnicas establecidas en la Licencia de Operación autorizada por la Secretaría de Energía (Sener), con el apoyo técnico de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS).

"La seguridad de la Central en ningún momento se vio comprometida, toda vez que la falla ocurrió en la Subestación".

La compañía eléctrica dijo que la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde está operando de manera continua, segura y confiable, conectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), sus dos unidades, al 100 por ciento de potencia por largos periodos, desde que efectuaron su recarga de combustible y mantenimiento el año pasado, Unidad No.1 por 366 días y Unidad No.2 189 días".

Laguna Verde tiene una capacidad instalada de mil 608 megawatts.

La única planta nuclear del país que inició operaciones hace más de tres décadas, produce entre el 4.5% y el 4.8% de la electricidad que se consume en México, y constituye el 18 por ciento de la energía limpia generada en la república.

Monitoreo frecuente

En lo que va del año, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió 109 alertas del Estado Operativos del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

El Cenace observa que el SEN en su condición se encuentre con márgenes de reserva inferiores a los establecidos para la operación normal, pudiendo reducirse hasta niveles para los cuales la ocurrencia de una contingencia sencilla.

Algunos de los efectos que se contempla es la operación de equipos fuera de límites de diseño; conducir al Sistema a una condición operativa críticamente estable sin margen de reserva y con riesgos potenciales de inestabilidad o estar en el umbral de la operación.

Por lo que el Cenace emite estás alertas con el propósito de mantener la estabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional y evitar que haya una afectación a más usuarios.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.