Negocios

Producción en refinería Madero logra su mejor inicio de año en más de un lustro

Sector petrolero

Complejo de Pemex en la zona sur de Tamaulipas contribuyó al crecimiento nacional del sector en el primer trimestre del 2024, expuso Pemex

Los números de producción en la refinería Francisco I. Madero va a la alza, para consolidarse en el primer trimestre del 2024 como el mejor inicio de año de actividad en más de un lustro, con un tope máximo en este período de 120 mil barriles de petróleo crudo, al mantener la generación de combustibles.

En su informe trimestral, Petróleos Mexicanos (Pemex) indicó que el complejo ubicado en la zona sur de Tamaulipas superó entre enero y marzo el promedio alcanzado en el 2022,al reflejarse las labores de mantenimiento y rehabilitación en diversas plantas, aplicado por la empresa productiva del Estado y apoyado por el gobierno federal.


Desde el 2018, cuando los niveles estuvieron en 30 mil barriles diarios generados, empezó un crecimiento gradual cuyo tope máximo se dio por 95 mil barriles, esto en el 2022. En el período anterior, vino una caída para quedar en los 84 mil barriles al día, para ahora dispararse hasta los 120 mil barriles.

A nivel nacional, el proceso de crudo en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) registró una recuperación al alcanzar un promedio de 985 mil barriles diarios, lo que representa un incremento de 150 mil con respecto al mismo periodo de 2023, ante un desempeño mejorados en las seis refinerías del país como resultado del avance de los trabajos del programa de rehabilitaciones.

“El proceso de crudo ligero fue de 508 mil barriles, un incremento de 82 mil barriles por un mayor consumo en las plantas. Por su parte, el proceso de crudo pesado en las refinerías reconfiguradas fue de 327 mil barriles, volumen superior en 75 mil barriles, respecto al mismo trimestre del 2023”, explicó la ex paraestatal en su informe.


Desempeño en marzo

Dentro de los resultados registrados en marzo, esta instalación con más de un siglo de funciones alcanzó los 130 mil barriles al día, la cifra más alta en una década. Incluso, se superaron las expectativas expuestas por la Secretaría de Energía (Sener), pues se pronosticó llegar a un máximo de 124 mil barriles.

En cuanto a los productos, se dio una ligera caída en los combustibles como Magna o Regular y el Diesel, por debajo del promedio de los 30 mil barriles. Situación diferente se vivió en cuanto al Combustóleo, prácticamente tuvo un desempeño cercano al 50 por ciento arriba a diferencia de febrero y con un tope de 43 mil barriles al día.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.