Negocios

Reconoce industria automotriz ventajas competitivas para inversión en Michoacán

Durante la segunda sesión del Consejo Directivo de la AMIA, los empresarios mostraron interés en conocer los espacios y recursos que ofrece la entidad para la activación económica.

Integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz A.C. (AMIA) reconocieron el liderazgo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para generar condiciones de seguridad, competitividad y desarrollo para la inversión en Michoacán.

Durante la segunda sesión del Consejo Directivo de la AMIA, los empresarios mostraron interés en conocer los espacios y recursos que ofrece la entidad para la activación económica, como el Puerto de Lázaro Cárdenas, considerado el más seguro del Pacífico y segundo a nivel nacional con mayor capacidad de carga de vehículos, con más de 640 mil al año.

Lo anterior fue expuesto por el mandatario tras informar que dicho puerto es "la joya logística y económica de la región Centro Occidente", con una capacidad de triplicar el movimiento de contenedores que arriban o salen del puerto y que, en 2022, se tradujo en más de 29 mil toneladas de productos y mercancía.

Además, el puerto cuenta con la Isla de la Palma, constituida por 628 hectáreas para un parque industrial, así como el Parque Logístico Industrial del Bajío Uno de 384 hectáreas, estación Queréndaro, y el primero de inversión privada, llamado ElevaPark de 100 hectáreas, a desarrollarse en el municipio de Tarímbaro.

"Michoacán cuenta con áreas de logística, transportación y vías de comunicación libres, energías limpias y personal capacitado para que empresas de la industria automotriz puedan instalarse. Estamos abiertos y trabajando para que sea un estado del T-MEC", apuntó.

José Guillermo Zozaya Délano, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, agradeció al mandatario la oportunidad de conocer las ventajas que ofrece Michoacán para que puedan incrementar su presencia en la zona Centro-Bajío-Occidente.

"Los datos que nos ha mostrado de las ventajas que ofrece la entidad, además del tema de seguridad y la garantía de movilidad por carreteras y vías férreas, nos permite tener la seguridad de que cada inversión será productiva y contribuirá al desarrollo económico y generación de empleo", dijo.

Participaron en la sesión, el secretario de desarrollo económico, Claudio Méndez; la directora de Sí Financia, Areli Gallegos; Enrique Ramírez Magaña, presidente de Grupo Tres Marías y Eduardo Ramírez, presidente CEO de Citelis.

EVC
Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.