Durante el regreso a clases, Sergio Della Maggiora, director general de Teamcore, recomienda a los negocios el uso de inteligencia artificial para una mayor eficiencia en inventarios, y así evitar desabasto de útiles y productos escolares.
En esta temporada, la demanda en papelerías, supermercados y tiendas de artículos escolares aumenta notablemente, con cerca de 60 por ciento de las compras efectuadas en efectivo, 30 por ciento mediante tarjeta y solo 10 por ciento con vales o créditos.
Della Maggiora señaló que la experiencia del regreso a clases ya no puede depender de intuiciones o planillas atrasadas.
Con IA y analítica avanzada, los retailers pueden anticipar picos de demanda, gestionar el surtido por tienda, perfil de cliente e incluso corregir desviaciones en exhibición o precios, dijo el director de la plataforma tecnológica.
Así, transforman el riesgo en oportunidad, evitan quiebres, reducen costos y fortalecen la confianza del consumidor.
Y es que el uso de tecnología en el comercio minorista ha transformado la manera en que las empresas enfrentan retos cotidianos como el desabasto de productos o la falta de efectividad en ciertas promociones.
“Las plataformas de gestión ofrecen una visión integral del desempeño: permiten evaluar campañas, supervisar el trabajo en piso de venta, dar seguimiento a los objetivos y anticipar posibles faltantes en inventario”.
“Los resultados reflejan el impacto de estas herramientas: incrementos en ventas que rondan entre el tres por ciento y el cinco por ciento, mejoras de hasta un 30 por ciento en la productividad del personal y un retorno de inversión cercano al 10 por ciento”, detalló.
El directivo comentó que a esto se suma una precisión de 94 por ciento en la detección temprana de problemas operativos, lo que posibilita respuestas más ágiles y eficientes.
Estos avances permiten que las tiendas respondan con mayor eficacia a las exigencias del regreso a clases, evitando faltantes en el inventario y ofreciendo una experiencia más completa al consumidor.
Así, la analítica avanzada se consolida como una herramienta clave no solo para impulsar las ventas, sino también para planificar con mayor precisión en periodos de alta demanda, como el regreso a clases.