La nueva obligación fiscal de controles volumétricos ahora también va para contribuyentes que utilicen para usos propios o de autoconsumo hasta 75 mil litros mensuales de petrolíferos, informó Eduardo Domínguez, socio de Sociis Abogados, a la plataforma MILENIO-Multimedios.
Domínguez explicó que esta medida que entró en vigor a partir del 1 de enero de este año impactará especialmente a empresas que consuman más de 75 mil 714 litros mensuales de energéticos como gasolinas, diésel, turbosina, combustóleo, mezclados o no con otros componentes.
El abogado calificó la regulación como “injusta”, señalando que las sanciones incluyen multas que superan los cinco millones de pesos, la clausura del negocio y, en algunos casos, penas de prisión de tres a ocho años.
“Las nuevas reglas de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025 imponen esta obligación incluso a quienes no requieren permisos de la CRE”, advirtió.
Además, comentó que la norma impone una carga administrativa significativa, que obliga a las empresas a adquirir y operar equipos especializados, generar reportes diarios y mensuales, y contar con dictámenes de laboratorios certificados; cabe señalar que desde hace varios años, las empresas del sector energético han cumplido con la entrega de reportes de controles volumétricos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

mrg