La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, realizó una gira de trabajo en Monterrey, Nuevo León, para supervisar los trabajos preparativos rumbo al Mundial de Fútbol en 2026.
Entre las labores se encuentran el desarrollo del proyecto de construcción de las líneas 4 y 6, además de la extensión de la línea 6 del Metrorrey.
La directora dijo que además de aportar un beneficio social a la población, serán un atractivo para los turistas, quienes se podrán trasladar desde el aeropuerto a los diferentes municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca y Escobedo.
Emilia Callejas Alor acompañada del director de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura, Francisco Cuevas Villagómez, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, acordó la intervención de la CFE para realizar modificaciones en líneas de transmisión y distribución, además de obras eléctricas con alto impacto social.
"Con la construcción de las líneas 4 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey se brindará un transporte público moderno, de calidad y sustentable, que permitirá una movilidad urbana más eficiente, así como el desplazamiento de más de 56 millones de pasajeros al año", señaló la empresa eléctrica en un comunicado.
Nuevas líneas del Metro representan un atractivo turístico
La CFE añadió que esto representa un atractivo turístico, ya que se conectarán los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca y Escobedo, además de que se facilitará el acceso a los estadios, zonas hoteleras e industriales, así como otros sitios relevantes.
Las dos nuevas líneas del metro suman una longitud de 49 kilómetros y se integrarán por un total de 29 estaciones; siendo, de forma conjunta, el monorriel más grande del continente americano.

Para permitir la construcción y operación de estas líneas del Metrorrey, se modificarán 16 líneas de transmisión en alta tensión y 108 líneas de distribución en media y baja tensión, todas ellas actualmente en operación.
De las 16 obras en líneas de transmisión en alta tensión, una ya fue concluida el 8 de junio de 2025, permitiendo la construcción de la estación del metro “Y-Griega”; mientras que las 15 restantes se encuentran en proceso de contratación y se ejecutarán entre julio y diciembre de 2025.
En cuanto a las 108 obras en líneas de distribución, al 9 de julio de 2025, la CFE ha concluido 22, trabaja en 35 más, que concluirán en noviembre de 2025; y elabora los proyectos ejecutivos de las 51 obras restantes.
Además, la CFE apoya al Gobierno del Estado de Nuevo León con la ingeniería, así como con la supervisión de la construcción de tres subestaciones eléctricas en 115 kilovoltios, dos de ellas encapsuladas y aisladas en gas, y 3 líneas de transmisión, de 2 circuitos eléctricos en 115 kilovoltios, una de ellas considerando su instalación de forma aérea y dos de forma subterránea.
grt