Más Negocios

¿Qué es el robo de identidad?

Las personas víctimas de robo de identidad de un día a otro ven desaparecer su patrimonio. Se dan cuenta de que fueron despojados de su nómina o que deben créditos que nunca solicitaron.

El robo de identidad es un delito en el que delincuentes, de manera individual, o redes de delincuencia, usurpan los datos personales de ciudadanos y los utilizan sin su consentimiento para realizar operaciones fraudulentas como solicitar créditos, simular acciones de compra-venta o para evadir impuestos.

En 2011 las quejas atendidas por la Condusef, relativas a un presunto robo de identidad, ascendieron a 4 mil. En 2015 las quejas de este tipo, que fueron atendidas en la Condusef, superaron las 10 mil; pero en la totalidad del sistema bancario las quejas se ubicaron en 59 mil 250.

Mario Di Costanzo, titular de Condusef, explica que cuando ocurre robo de identidad “las personas de un día a otro ven desaparecer su patrimonio. Se dan cuenta de que fueron despojados de su quincena, que ya tienen siete créditos que no solicitaron, que fueron despojados de su nómina, etcétera, y esto no sólo afecta su historial de crédito, sino también moralmente a las personas”.

Diana Bernal Ladrón de Guevara, procuradora de la Defensa del Contribuyente, explicó que si el robo de identidad dentro del sistema financiero es un grave problema, cuando hay implicaciones en material fiscal el problema se vuelve mayor porque el afectado enfrenta problemas con el fisco.

“Los contribuyentes o incluso personas que aún no se han dado de alta ante Hacienda, porque aún no empiezan su vida productiva, sufren suplantación de identidad”.

Los delincuentes roban la identidad de alguna persona para abrir a su nombre cuentas bancarias, particularmente de cheques, y en ellas efectúa -en un breve lapso de tiempo- numerosos depósitos por montos discretos. Esto incrementa en muy poco tiempo el saldo de las cuentas de la persona afectada.

El contribuyente afectado no se entera nunca de la existencia de estos depósitos a su nombre, sino hasta que el SAT le hace una invitación para regularizar su situación o cuando se le notifica de adeudos de impuestos por esos “ingresos no declarados”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.