Negocios

Pulpo obtiene inyección de capital por 8 millones de dólares para expansión

La ronda de inversión estuvo presidida por Nazca Venture y Femsa Venture, entre otros inversores y capital ángeles.

Pulpo, empresa de soluciones de movilidad anunció que cerró una ronda de financiamiento de ocho millones de dólares. La ronda ha sido liderada por Nazca Ventures, acompañado de Femsa Ventures, además de la colaboración de inversionistas como Swanlaab y México Ventures, y nuevas integraciones como Cracks Fund y algunos bussiness angels del sector.

Con esta inyección de capital la empresa busca incrementar los alcances del producto en varios frentes como la gestión de vehículos eléctricos, así́ como las funcionalidades relacionadas con la sostenibilidad y reducción de emisiones. Además de duplicar los esfuerzos en inteligencia artificial para predecir incidentes en los vehículos, reducción de gastos y optimizar la operación, dijo Evaristo Babé, CEO de Pulpo.

Evaristo Babé destacó que uno de los proyectos más importantes a impulsar con esta ronda es PulpoPay, un medio de pago especializado en flotas de vehículos que promete ayudar a las empresas a controlar el total de sus gastos, incluyendo combustible, gastos de viaje, mantenimiento, etc., mediante el análisis de los datos que generan sus vehículos. 

Esto, sumará a la detección y redacción de fraude, además de funcionalidades de seguridad de manejo y control mediante colaboración con los conductores.

“PulpoPay va a ser el primer medio de pago que busca que sus clientes gasten menos y operen mejor”, indicó el directivo.

La startup mexicana-española y con presencia en 15 países, fundada en 2017 por Evaristo Babé, Javier Arambarri y Pablo Sosa, busca ser el sistema operativo que haga más eficientes a las flotas de empresas, además de ser un aliado para que los responsables de vehículos se desempeñen en roles más estratégicos.

¿Cómo funciona?

La plataforma de Pulpo centraliza todos los datos que genera la flota de vehículos ofreciendo control completo, mostrando alertas en tiempo real que ayudan a sus clientes a tomar decisiones agiles e informadas.

Lo anterior, mediante un software de Pulpo que simplifica la gestión de flotas, lo que permite generar ahorros de hasta 30 por ciento en costos operativos, así como ahorros superiores al 50 por ciento en horas hombre dedicadas a la gestión de flotas.

“Sin duda la movilidad evoluciona mucho más rápido que las soluciones que hay en el mercado, y ahí́ es donde entra Pulpo. Nosotros nos enfocamos en tener ciudades y carreteras con el número adecuado de vehículos, reducir emisiones, y en aportar un valor tangible a nivel económico y operativo a nuestros clientes mientras les ayudamos a transformar su gestión al ritmo de la industria”, señaló el CEO de Pulpo.

Pulpo prevé́ contratar más de 200 personas durante los próximos doce meses en áreas de ingeniería, producto, ventas y customer success en diferentes regiones. Algunos de los clientes que ya trabajan con Pulpo son:Cemex, Telcel, DHL, Arca Continental, Mercado Libre, 99 Minutos, Farmacias del Ahorro, Banorte o Jokr.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.