Negocios

Comerciantes de artículos de Día de Muertos con un incremento del 40% en ventas

La venta de artículos de temporada incrementó tras el año pasado que los comercios fueron afectados por el golpe económico de la pandemia.

Comerciantes de productos de temporada de Día de Muertos, registran entre un 40% y 50% de ventas en este 2 de noviembre, siendo la flor de cempasúchil, nube y los adornos florales, veladoras, rehiletes y alimentos lo más demandado.

Durante un recorrido realizado por MILENIO Puebla en el corredor de puestos, ubicado en la calle 37 poniente entre la 11 y 13 sur, se verificó que lo de mayor demanda son las flores.

En entrevista, Ignacio Flores, quien cuenta con un puesto de adornos y ramos de flores en la zona, señaló que en este día se ha incrementado más del 10 por ciento de venta, pues las personas solo compran ramos o adornos pequeños.

En este contexto, señaló que las ventas comenzaron desde el pasado fin de semana, pues la gente comprendió que la pandemia sigue afectando, por ello prefieren visitar a sus familiares días previos al 1 y 2 de noviembre.

Recordó que en temporadas anteriores a la contingencia sanitaria provocada por el covid-19, vendía entre 400 a 500 rollos de flores diarios y actualmente 50, pues comentó que muchas personas no cuentan con suficientes recursos.

Ante esto, indicó que para este año y a pesar que los panteones fueron abiertos al público, adquirió menos cantidad de mercancía para no contar con pérdidas económicas, ya que en el 2020, 50 rollos fueron los que no vendió.

El comerciante de flores precisó que el ramo de cempasúchil tiene un precio de 130 pesos y adornos florales desde 150 pesos.

A su vez, Hilda Mendoza quien vende rehiletes comentó que el domingo fue una buena venta, pues los capitalinos visitaron a sus familiares quienes ya se adelantaron en el camino previo al 2 de noviembre.

Asimismo, indicó que este día ha disminuido un poco las ventas, por lo que registra un 40 por ciento, “hace falta un poco de movimiento pues este día a pesar de ser el más fuerte ha disminuido la venta, el domingo fue mejor día”.

Sin embargo, comentó que todo el año ofrece el producto, por tanto no tendrá pérdidas económicas, debido a que en la periferia de la ciudad realiza su actividad comercial.

Refirió que una vez abierto el camposanto principal de la ciudad aprovecharon la oportunidad para ofrecer sus productos, pues el rehilete mediano es el de mayor demanda con un precio de 30 pesos, el chico con un precio de 20 pesos y el de tamaño grande con un costo de 100 pesos.

“El colocar un rehilete en la tumba de un familiar significa buena suerte, porque es la estrella de 8 picos es como un amuleto para el difuntito y en las casas aleja las malas vibras”, enfatizó la comerciante.

Es importante señalar, que el gobierno municipal emitió 250 permisos para esta temporada en esta calle para las organizaciones Doroteo Arango y la de Alejandra Piña.

​mg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.