Después de que el 1 de enero se iniciara el proceso de inscripción para el programa “Jóvenes construyendo el futuro”, Manpower, una de las 219 empresas que se encuentra dentro de las capacitadoras dijo que el programa va con buen ritmo afirmó Héctor Márquez, director comercial de México y Centroamérica de la empresa.
En entrevista con MILENIO, Márquez dijo que en el caso de la empresa, que se especializa en recursos humanos, abrieron 220 vacantes para capacitación y ya tienen a los primeros interesados.
“El programa está empezando con muy buen ritmo, ya hay más de un millón de jóvenes registrados en el plataforma. Sé que cada vez somos más las organizaciones que creemos que es una magnífica oportunidad porque lo que falta en México es talento”, afirmó.
En ese sentido, dijo que los primeros resultados del programa, a nivel nacional, se podrán observar después del primer año de ejecución ya que, en su opinión, es un tiempo aceptable en donde se puede medir la experiencia de los candidatos.
"En Manpower esperamos contratar a 200 reclutadores después de este año de capacitación”, afirmó.
Expectativas de empleo 2019
El directivo dijo que al final de este año, se prevén contar con 700 mil nuevas plazas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siendo el sector manufacturero el de mayor generación de empleos.
Pese a que en diciembre la tasa de desempleo subió a 3.6 por ciento respecto a la población económicamente activa ( el cual el Inegi dijo fue la tasa más grande en dos años), Márquez dijo que no fue algo atípico, ya que al final del año es cuando terminan muchos de los contratos y expiran plazas por periodos vacacionales.
Hacia el primer semestre del año dijo que no se prevé que haya un aumento en el empleo; sin embargo aclaró que no es por causa del nuevo gobierno.
“El descenso en la tasa de empleo es normal en los primeros meses de inicio de todos los sexenios. Es el periodo en donde la inversión pública y privada se estabiliza”, expuso.
LVM