Negocios

'Salsas' y no gasolina presionan a la inflación

Aunque aumentó el precio de agropecuarios como chile serrano y otros chiles frescos, cebolla y jitomate, se redujo el de gasolinas y gas LP.

Después de retroceder en la quincena previa, el índice nacional de precios al consumidor (INPC) aumentó 0.11 por ciento en la primera mitad de enero, con lo que la tasa de inflación anual se ubicó en 4.52 por ciento, derivado de alzas en productos agropecuarios.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la variación quincenal de los precios se derivó en gran medida de alzas en las cotizaciones del chile serrano y otros chiles frescos, cebolla, jitomate, automóviles, servicios en loncherías, plátanos y agua, entre otros.

En contraste, se presentaron reducciones en los precios de las gasolinas, transporte aéreo, tomate verde, gas doméstico LP, servicios turísticos, hoteles, pollo, nopales y ropa de abrigo.

El índice de precios subyacente (que excluye bienes y servicios más volátiles como agropecuarios y energéticos) subió 0.08 por ciento quincenal y 3.64 por ciento anual; mientras que el índice de precios no subyacente creció 0.19 por ciento quincenal y 7.31 por ciento anual.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías reportaron un alza de 0.22 por ciento, en tanto que los precios de los servicios retrocedieron 0.06 por ciento, en su comparación quincenal.

Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.28 por ciento; en contraste, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.60 por ciento, quincenal.



GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.