Negocios

Profeco propone sancionar a medios por publicidad engañosa

La Profeco solicitó al Poder Legislativo explorar la posibilidad de sancionar a los medios de comunicación que difundan publicidad engañosa.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, solicitó al Poder Legislativo explorar la posibilidad de sancionar, incluso con la pérdida de la concesión federal, a cualquier medio de comunicación que no acate una orden con relación a quitar la publicidad engañosa de su difusión.

Durante su participación en el evento virtual Diálogos Parlamentarios: prohibición de productos milagro, realizado por la Mesa Directiva del Senado de la República, Sheffield Padilla consideró importante que el Legislativo explore la manera de perfeccionar la ley en la materia.

“Hay que analizar los alcances para tener la facultad de sancionar. La ley es imperfecta en estos casos, porque el más grande castigo que tienen estos concesionarios de las frecuencias de comunicación, es la concesión del gobierno federal; aquí encontramos que ninguna otra autoridad considera que la ley le da facultades de bajar la publicidad o de sancionar al que no lo baja”, aseveró.

Expuso que con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Profeco trabaja de manera coordinada contra la publicidad engañosa, como el caso de los productos milagro, los productos que tienen que ver con la salud, así como el nuevo etiquetado para alimentos y bebidas procesadas.

El procurador también pidió dotar a la policía cibernética de facultades necesarias para perseguir a quienes promueven los productos milagro, toda vez que la venta principal de los mismos se realiza vía internet, donde a final de cuentas es un delito de fraude lo que se está cometiendo.

“Estos productos están enfocados básicamente a la pérdida de peso, la potencia sexual y los cosméticos; y su afectación se refleja principalmente en el bolsillo de los consumidores y en su salud”, afirmó el representante del organismo federal.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.