Negocios

Los mejores útiles escolares calidad-precio en 2024 según la Profeco: cuáles son

Revista del Consumidor

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) retirará del mercado cinco marcas de tijeras, adelantó en entrevista para MILENIO.

El regreso a clases está a la vuelta de la esquina y para que las familias mexicanas ahorren dinero en la compra de útiles escolares, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) análizó los mejores productos en cuanto a calidad-precio.

En la edición de agosto de 2024 de la Revista del Consumidor, la Profeco preparó un contenido con los productos básicos de una lista de útiles escolares convencional, para lo que estudió:

  • 21 cuadernos tamaño profesional: número de páginas, gramaje de las hojas, resistencia al borrado, resistencia de hojas y pastas, y la repelencia al agua de las pastas.
  • 13 gomas blancas para borrar: acabados, nivel de desgaste y eficiencia al borrar.
  • 10 pegamentos líquidos: materiales en los que se pueden usar, contenido neto, nivel de fuerza adhesiva en papel y madera.
  • 10 barras adhesivas: comparación del adhesivo declarado contra el útil, desempeño de la barra, contracción de la barra a temperatura ambiente, nivel de fuerza adhesiva en papel.
  • 11 reglas de plástico de 30 centímetros: acabados, linealidad del trazo, exactitud de la escala, comportamiento a la flexión.
  • 17 tijeras escolares: presencia de partes punzocortantes y o rebabas, medición del ángulo de filo, inspección de punta roma, oxidación.
  • 25 cajas de lápices de color: defectos, resistencia de puntillas, eficiencia, durabilidad.
  • 7 barras de plastilina: defectos, contenido neto, qué tanto la mancha se retira de la ropa, que tan suave es.
  • 14 bolígrafos de tinta azul punto mediano: acabados, calidad de escritura, cantidad de metros lineales de escritura, rendimientos.

¿Qué encontró la Profeco en estos útiles escolares?

David Aguilar Romero, procurador Federal del Consumidor, dijo a MILENIO que retirarán cinco tijeras del mercado porque no indican cómo hacer válida su garantía; se trata de las siguientes marcas:

  • Pelikan.
  • Petigon.
  • Dietrix 7230, 7231 y 7232.

En el caso de los cuadernos, la Profeco encontró que al intentar separar las pastas de su arillo o cosido, ocho modelos calificaron como excelente:

  1. Barrilito PEC51.
  2. Barrilito PER1I.
  3. KIP.
  4. KIUT.
  5. Norma Jean Book.
  6. Scribe excellence.
  7. Scribe Super girl.
  8. Scribe Inblack.

Los cuadernos KIP cuestan 156 pesos, y una calificación general de excelente, mientras que el Scribe Excellence tiene una calificación general de Muy Bueno (MB) con precio de 221 pesos.

  • En las barras adhesivas de mejor calidad-precio se identificaron:
  • Pritt de 11 gramos, calificación de excelente, cuesta 19 pesos.
  • Norma de 21 gramos, calificación de MB, cuesta 52 pesos.
  • Barrilito de 9 gramos, calificación de MB, cuesta 37 pesos.
  • Pelikan de 10 gramos: una pieza cuesta 7 pesos y el paquete con 12 cuesta 82; tiene calificación de suficiente porque su elevador falla.
  • Office Depot ofrece 100.2 por ciento de pegamento útil.
  • Kores es el que menos ofrece, con 76.4 por ciento de pegamento útil.

Los mejores pegamentos líquidos en la prueba pegado en papel son:

  • Agza.
  • Kores.
  • Norma.
  • UHU.

Los mejores en fuerza adhesiva en madera son:

  • Colorcitos.
  • Resistol.
  • UHU.

La lista completa y los precios será publicada en la edición de agosto de la Revista del Consumidor.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.