Negocios

Profeco revisará productos biodegradables por si “nos están tomando el pelo”

El laboratorio de Profeco analizará bolsas, platos, vasos, tenedores, y todo este tipo de productos que se ostentan estar hechas de resinas biodegradables.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) adelantó que uno de los próximos estudios que realizará en su laboratorio para el mes de diciembre, serán productos que se comercializan en el país como biodegradables, y que dicen ser amigables con el medio ambiente y corroborar que realmente lo son.

“Estamos haciendo un estudio sobre los biodegradables; los platos, vasos y cubiertos biodegradables. Estamos estudiando si realmente son biodegradables, o nos están tomando el pelo”, aseveró el titular del organismo Ricardo Sheffield Padilla, en entrevista con MILENIO.

Indicó que hoy en día muchas bolsas, platos, vasos, tenedores, y todo este tipo de productos, ostentan estar hechas de resinas biodegradables, “estamos nosotros verificando si en verdad son o no, porque los compras y salen más caros, se hacen porque se busca cuidar el ambiente y es para garantizar que efectivamente sean biodegradables”.

Buscan quitar sellos de advertencia

Luego de que el 1 de octubre de este año entró en vigor la modificación a la Norma Oficial Mexicana (NOM-051), sobre especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas, Sheffield Padilla manifestó que algunas marcas están reformulando sus productos para quitar los polígonos de advertencia.

“Hay varios productos que por quitarse polígonos de exceso de azúcares, exceso de calorías, exceso del nuevo etiquetado, se reformularon. Se supone que con la reformulación, ya no ponen el polígono de advertencia en los empaques de los productos, le bajaron el nivel de azúcar, sal o algún ingrediente”, comentó.

En ese sentido dijo que la Profeco estará haciendo pruebas en el laboratorio, con el fin de comprobar que efectivamente la reformulación de estos productos ameriten que no se usen los polígonos de advertencia.

“Muchos de ellos son yogurts y quesos, que han salido en nuestros reportes. Nos han comentado que están reformulando; entonces si vemos al producto sin el polígono, vamos a ir a hacer las pruebas en el laboratorio, para ver que efectivamente se haya reformulado y que esto amerite la eliminación del polígono”, dijo el procurador.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.