Negocios

Producción de vehículos pesados aumentó 20.64% en 2022: Inegi

Sin embargo, durante diciembre pasado, la producción registro una caída de 4.59 por ciento, 923 vehículos pesados menos respecto al mismo mes de 2021.

La producción de vehículos pesados en México durante 2022 sumó un total de 200 mil 726 unidades, 20.64 por ciento más respecto al año previo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Del total producido el año pasado, 195 mil unidades fueron vehículos de carga, representando 97.5 por ciento del total de la producción.

Mientras que, 2.5 por ciento restante, 4 mil 937 unidades corresponden a autobuses para pasajeros.

Dentro de las marcas que registraron una mayor producción el año pasado se encuentran, las firmas estadunidenses Kenworth, con una producción de 15 mil 531 unidades y Freightliner, con 114 mil 951 unidades.

También se encuentran, International Trucks con 62 mil 334 unidades producidas en 2022 y la firma alemana Mercedes-Benz Autobuses, con dos mil 555 vehículos pesados.

Sin embargo, durante el pasado diciembre, la producción registro una caída de 4.59 por ciento, 923 vehículos pesados menos respecto al mismo mes en 2021.

Exportaciones

Las exportaciones de enero a diciembre 2022 aumentaron 18.35 por ciento, sumando un total de 166 mil 878 unidades exportadas.

El Inegi refirió que durante dicho periodo, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 94.4 por ciento del total.

Le siguieron Canadá y Colombia con 2.4 y 1.7 por ciento, respectivamente.

En el doceavo mes, se exportaron 16 mil 6 unidades, 4.98 por ciento menos que lo registrado durante el mismo mes un año previo.

Las empresas que tuvieron mayores exportaciones fueron  Kenworth, con 8 mil 722 unidades y Frightliner, con 11 mil 126 unidades.

En tercer y cuarto lugar, International Trucks, con un exportación total de 7 mil 405 vehículos pesados y Mercedes-Benz, con dos mil 216.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.