Negocios

Analistas prevén que OMA tenga repunte de pasajeros y tarifas en 2025 tras retos

Estiman una recuperación firme en 2025 impulsada por la reactivación de flotas y un mayor tráfico internacional.

Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) verá en este año una recuperación sostenida tras los retos que enfrentó en el 2024, por lo que se estima que registrará un alza de 8.0 por ciento en pasajeros y 4.0 por ciento en tarifas (niveles similares a la inflación), estimaron analistas de Banorte, casa de bolsa.

“Creemos que 2025 se verá caracterizado por una recuperación sostenida para OMA luego de lo que enfrentó en el 2024 (paro de aeronaves NEO y huracanes); las perspectivas a mediano plazo para la compañía serán positivas. Lo anterior como resultado de la expansión de pasajeros en sus rutas, principalmente de Monterrey a Estados Unidos, y la apertura de 16 nuevas rutas que aún faltan por madurar (específicamente en Monterrey, Mazatlán y Acapulco)”, añadieron.

Señalaron que se espera un mejor desempeño en el tráfico de pasajeros y de igual manera estar atentos al Programa Maestro de Desarrollo (PMD) 2026-2030.

En 2024, OMA mostró una reducción en pasajeros totales de 1.2 por ciento, año con año, mostrando las mayores afectaciones en la parte nacional (menos 3.5 por ciento año con año).

Sin embargo, en el primer trimestre de este año se mostró un crecimiento de 9.1 por ciento, aun tomando en consideración el efecto calendario negativo por Semana Santa y el año bisiesto, dando la pauta para un cambio de tendencia en 2025.

Asimismo se espera que el impacto por el paro de las aeronaves NEO concluya este año y existe la posibilidad de que el número de vuelos pueda ampliarse a 52 (por hora es 43), aunque no se tiene una fecha definida, facilitando la comparativa por una mayor oferta de asientos, subrayaron.

Además, la atención estará en la publicación del Programa Maestro de Desarrollo 2026-2030, el cual se dará a finales del año, para conocer las nuevas tarifas y las inversiones en los aeropuertos, en un entorno económico de negociación muy desafiante con la guerra comercial y la expectativa de mayor desaceleración en el crecimiento.

Los analistas anticipan que OMA tenga un incremento en el tráfico total del 8.0 por ciento para este año y continúe con tendencia positiva en el largo plazo.

La compañía también está en la búsqueda de potenciar los ingresos no aeronáuticos, oficinas, estacionamiento, entre otros.

“Por lo cual anticipamos alzas anuales en ingresos totales de 10.1 por ciento a 16 mil 596 millones de pesos. Mientras que el EBITDA estimamos un incremento de 10.5 por ciento a nueve mil 765 millones de pesos”.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.