Negocios

Empresarios preparan iniciativa para desaparecer el Dictamen de Giro en Edomex

El presidente de la Concaem, Gilberto Sauza Martínez, señaló que ha sido un fracaso rotundo y una catástrofe para el sector empresarial.

El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Javier Sauza Martínez, señaló que una vez que se apruebe el paquete económico del próximo año retomarán las mesas de diálogo con los legisladores locales para armar y presentar una iniciativa para desaparecer el Dictamen de Giro.

"Ha sido un caos, de 125 municipios solo uno, Metepec, ha generado Dictámenes de Giro, el cual ha sido un fracaso rotundo y una catástrofe para el sector empresarial, lo dijimos desde las discusiones, la aprobación y la implementación".

Resaltó que no es posible seguir con una ley inconstitucional en una entidad que es punta de lanza en temas económicos, por ello están trabajando con todas las asociaciones empresariales para subir una iniciativa única del sector económico. Sostuvo que no quieren que se cometa el mismo error del año pasado cuando se votó una iniciativa sin discusión que no tomó en cuenta la opinión de los sectores involucrados.

"Estamos trabajando con las bancadas del PRI, Morena y el Ejecutivo Estatal para que haya una propuesta única, pues algunos opinan que debe derogarse la ley y sacarse otra o bien cambiara normatividad".

Urge aprobación del presupuesto

Sauza Martínez confío en que a más tardar este miércoles 15 de diciembre se apruebe el paquete económico para retomar las mesas de análisis. La alternativa, refirió, es que se derogue la ley, que dejen de existir los Dictámenes de Giro y se den las autorizaciones con confianza hacia el sector económico y una revisión posterior a la entrega de las licencias de funcionamiento.

"Conforme lo determina la propia Constitución hay algunas atribuciones municipales, estatales y federales que deben respetarse. La desregulación implica que se respete la base inicial de las leyes y no se sobre regulen las ya existentes".

Detenidos, más de 2 mil trámites 

Cabe recordar que hasta el momento solo se han instalado 64 Comités Municipales del Dictamen de Giro de 125 ayuntamientos y a nivel estatal hay cerca de 2 mil expedientes “parados” de mediano impacto y donde aproximadamente 80 por ciento corresponden a negocios de alimentos y bebidas.

Señaló que el año pasado tras diversas pláticas y mesas de trabajo con el gobierno estatal se pudieron destrabar alrededor de 6 mil 500 expedientes; sin embargo, con el cambio de normatividad este año solo se liberaron 20 expedientes en el municipio de Metepec, es decir, 1 por ciento del total.

"Hoy nos dejan en la incertidumbre jurídica pasa abrir nuevos negocios. Hemos tenido en municipios importantes, extorsiones porque los negocios no tienen Dictámenes de Giro, por ello trabajaremos de la mano con las nuevas administraciones para que esto se destrabe, no podemos estar en la incertidumbre jurídica", añadió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad, Mauricio Massud Martínez.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.