Los precios del petróleo registran caídas, alejándose de un máximo de cuatro años, luego que Estados Unidos garantizó que los mercados de crudo estarán bien abastecidos antes de que inicien las sanciones a Irán.
"Aseguraremos antes de la reimposición de nuestras sanciones que tendremos un mercado petrolero bien abastecido", señaló el enviado especial de Washington para Irán, Brian Hook, en una conferencia de prensa en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En un discurso en la ONU ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró sus llamados a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para que bombee más petróleo y deje de subir los precios.
El llamado grupo 'OPEC +', que incluye a Rusia, Omán y Kazajistán, se reunió durante el fin de semana para discutir un posible aumento en la producción de crudo, pero el grupo no tenía prisa por hacerlo.
Tras las sanciones de Washington a Teherán, cuyos efectos ya se están notando pese a que la fecha de entrada en vigor será en noviembre, algunos analistas ven el petróleo por encima de los 100 dólares el barril.
El Brent bajaba 43 centavos de dólar (0.53 por ciento) respecto al cierre previo del martes, al ubicarse en 81.87 dólares. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) bajaba 40 centavos de dólar (0.57 por ciento) y cotizaba en 71.88 dólares.
GGA