El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que el precio promedio nacional de la gasolina Magna se mantiene estable en 23.60 pesos por litro con estaciones que cumplen con márgenes de ganancia razonables y precios por debajo de los 24 pesos.
Durante la conferencia matutina del gobierno federal, el funcionario presentó el informe semanal del Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, correspondiente al 3 de octubre, en el que destacó que el precio promedio de la gasolina regular se mantiene sin variaciones significativas.
Martínez Escalante subrayó que las estaciones Pemex en distintas regiones del país mantienen precios competitivos. “Por ejemplo, en Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, el precio fue de 23 pesos con 21 centavos”, explicó.
Añadió que en general “todas las regiones están por debajo de los 24 pesos, y ninguna supera los dos pesos de margen de ganancia”.
Entre los ejemplos presentados, la estación Pemex del Noroeste, en la carretera Río Verde, registró un precio público de 23 pesos, mientras que G500 del Occidente, en Aguascalientes, tuvo un costo de 23.27 pesos.
En el Golfo, la G500 de Tabasco reportó 23.45 pesos; en el centro del país, Pemex de Hidalgo en Pachuca se ubicó en 23.55 pesos. En el sur, Pemex de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, presentó un precio de 23.60 pesos, y en el noroeste, Pemex de Sonora llegó a 23.67 pesos.
Sin embargo, también se detectaron estaciones con precios más elevados, Profeco señaló a Oxxo Gas de Silao, Guanajuato, con 24.99 pesos por litro y un margen de ganancia de 2.77 pesos, así como a Petro Seven en Saltillo, Petro Mayab en Quintana Roo, y Servifacil en Chiapas, todas con precios cercanos a los 25 pesos por litro.
MRA