Negocios

Peso mexicano cierra semana con su primer revés desde finales de febrero

La mayoría de las monedas de la región cayeron, en medio de un repunte global del dólar, en una semana marcada por la reunión de la Reserva Federal.

El peso mexicano se depreció 0.13 por ciento frente al precio de referencia del jueves, cotizando en 16.75 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del viernes 22 de marzo de 2024.

La divisa nacional retrocedió tras el informe de inflación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que respaldó las apuestas a que la reciente baja a la tasa clave de interés por parte del Banco de México (Banxico) no iniciará un ciclo de recortes.

Peso y dólar el 22 de marzo de 2024

El Inegi informó que el índice general de precios al consumidor repuntó más de lo previsto durante los primeros 15 días de marzo, mientras que la inflación subyacente aceleró inesperadamente por segunda quincena seguida.

Respecto al resultado del peso frente al dólar este 22 de marzo de 2024, Monex Grupo Financiero dijo en un reporte:

"La divisa mexicana se vio favorecida por el reforzamiento de las expectativas de que el Banxico mantendrá la tasa de interés de referencia en el nivel actual (11 por ciento) por varios meses, tras el recorte de 25 puntos base del jueves, debido a que prevalecen las presiones inflacionarias".

El peso acumuló retroceso semanal de 0.38 por ciento, registrando su primer revés desde finales de febrero.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.