Negocios

Peso mexicano cierra con su peor sesión desde mediados de enero

Las monedas y acciones de América Latina cayeron el martes, lastradas por un dato de inflación en Estados Unidos mayor al esperado por los inversores.

El peso mexicano se depreció 0.77 por ciento frente al precio de referencia del lunes, cotizando en 17.19 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del martes 13 de febrero de 2024.

Con este resultado, el peso culminó su peor sesión desde mediados de enero; la firma Sura Investments dijo que fue fuerte la sorpresa de inflación, y enfrió expectativas de recortes de tasas para marzo y, tal vez, para la mayoría del año.

Peso y dólar el 13 de febrero de 2024

La divisa nacional retrocedió tras la publicación de datos de inflación de Estados Unidos mayores a lo esperado, que reforzaron las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) mantendrá sin cambios las tasas de interés en marzo.

En México, la atención de inversores estuvo puesta en la temporada de reportes corporativos del cuarto trimestre de 2023, ante la ausencia de referencias económicas relevantes, en busca de señales sobre la salud de la segunda mayor economía de América Latina.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.