Negocios

Peso repunta ante el dólar, pero perfila su peor mes desde marzo de 2020

Conoce el precio del dólar hoy martes en bancos.

Al iniciar operaciones, el precio del dólar hoy martes es de hasta 22 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 21.55 pesos por dólar, con una ganancia de 0.55 por ciento frente al precio referencial de la sesión anterior.

Citibanamex vende el dólar hasta en 22 pesos, mientras BBVA México lo hace en 21.70, Banorte en 21.95 pesos y Banco Azteca en 21.49 unidades.

Pese a que la moneda nacional ganó terreno, tras la sacudida del viernes por la variante ómicron, perfila su mayor caída mensual desde marzo de 2020.

Durante la sesión del viernes, el peso retrocedió a su nivel más débil en 14 meses. También registró la mayor caída semanal desde septiembre del 2020.

En lo que va del año, la moneda mexicana acumula una pérdida de 8.5 por ciento.

Por otra parte, el director ejecutivo del fabricante de medicamentos Moderna afirmó que es poco probable que las vacunas de covid-19 sean tan eficaces contra ómicron como lo han sido contra variantes anteriores. 

Esto mantiene a los mercados financieros preocupados, ya que no se sabe que impacto podría tener esta nueva variante.

"Es probable que pase un par de semanas antes de que la comunidad científica mundial pueda emitir un juicio definitivo sobre la gravedad de la variante", dijo Jeffrey Halley, analista de mercado de OANDA.

Asimismo, prevé que el siguiente mes sea "agitado", por lo que,  impulsado por los titulares de ómicron, "el calendario de datos de peso de esta semana será irrelevante."

Previo a la llegada de ómicron, el principal motivo de los movimientos de las divisas era la preocupación sobre los movimientos de los bancos centrales del mundo y el impacto en sus tasas de interés. Al mismo tiempo que buscaban combatir las presiones inflacionarias.

¿Cómo va el tipo de cambio?

Banco Base publicó, en su reporte, que el peso inició la sesión con una apreciación. En tanto, las divisas globales mostraron una cierta tendencia a la volatibilidad.

El avance del peso mexicano es resultado de un debilitamiento del dólar estadunidense frente a la mayoría de sus principales cruces, incluidas las divisas de economías avanzadas y refugio.

No obstante, los mercados financieros globales se mantienen temerosos por el impacto futuro de la variante ómicron.

Esta incertidumbre se acrecentó tras los comentarios del director de Moderna, quien cuestionó la eficacia de las vacunas actuales contra la nueva mutación. 

Por su parte, el presidente de la Fed, Jerome Powell, mencionó que la nueva variante del coronavirus representa un reto para lograr los objetivos de inflación y máximo empleo de la Fed, pues podría desincentivar el trabajo presencial y frenar la recuperación del mercado laboral.

Dólar a tiempo real

El euro se vende en ventanilla en un máximo de 24.27 pesos y se compra en 24.27 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 28.50 pesos y se adquiere en 28.49 pesos.

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 21.73 pesos por dólar.

Con información de Reuters

AMT

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.