Los precios del petróleo caían cerca de 2 por ciento, antes de la reunión de fin de semana que celebrarán los productores de la OPEP+, en la que se espera que se estudie un nuevo aumento de los objetivos de bombeo en octubre.
El Brent perdía 1.16 dólares, o 1.7 por ciento, a 67.98 dólares por barril, y el West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos restaba 1.28 dólares, o 2 por ciento, a 64.31 dólares.
Ocho miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) considerarán elevar aún más su producción el domingo, dijeron a Reuters dos fuentes conocedoras de las discusiones, mientras el grupo busca recuperar cuota de mercado.
Otro aumento significaría que la OPEP+, que bombea cerca de la mitad del petróleo mundial, estaría empezando a deshacer una segunda capa de recortes de producción de unos 1.65 millones de barriles por día (bpd), o 1.6 por ciento de la demanda mundial, más de un año antes de lo previsto.
El grupo ya acordó elevar los objetivos de producción en unos 2.2 millones de bpd de abril a septiembre, además de un incremento de 300 mil bpd de la cuota de Emiratos Árabes Unidos.
Sin embargo, las alzas reales del grupo no han estado a la altura de las promesas, ya que algunos miembros han compensado el exceso de producción anterior y otros han tenido dificultades para aumentar su extracción debido a limitaciones de capacidad.
Los índices referenciales subieron más de 1 por ciento en la sesión anterior, después de que Estados Unidos impuso nuevas sanciones a una red de compañías navieras y buques por contrabando de petróleo iraní camuflado como petróleo iraquí.
Mientras tanto, se espera que las reservas estadunidenses de crudo hayan caído la semana pasada, junto con los inventarios de destilados y gasolina, según mostró el martes un sondeo preliminar de Reuters.
Precio del petróleo en tiempo real
Brent
WTI de EU
MRA