Negocios

Precio del petróleo se encamina a caída semanal por presión de oferta

El petróleo borró las ganancias iniciales después de que un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino dijo que su país no está manteniendo consultas ni negociaciones con Washington.

Los precios del petróleo caían y se encaminaban a un descenso semanal de más del 2 por ciento debido a la preocupación por el exceso de oferta y la incertidumbre en torno a las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y China.

Los futuros del Brent cedían 41 centavos, a 66.14 dólares el barril, acumulando un declive del 2.6 por ciento en la semana. El West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) restaba 36 centavos, a 62.43 dólares, con un descenso semanal del 3.5 por ciento.

"Semanalmente los precios han bajado porque persiste la preocupación por el exceso de oferta de la OPEP+, mientras que las perspectivas de la demanda siguen siendo inciertas en medio de las actuales tensiones comerciales. Un dólar más fuerte también ha añadido presión a los precios del petróleo", dijo Anh Pham, analista senior de LSEG.

El petróleo borró las ganancias iniciales después de que un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino dijo que su país no está manteniendo consultas ni negociaciones con Washington sobre aranceles. Eso contradijo comentarios previos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo el jueves que había conversaciones en marcha.

"Los operadores ven poco probable ahora que haya nuevas ganancias (en el precio del petróelo) a corto plazo debido a la continua guerra comercial entre los principales consumidores mundiales y la especulación de que la OPEP+ podría acelerar las alzas de producción a partir de junio", dijo Ole Hansen, analista del Saxo Bank.

China eximió a algunas importaciones estadunidenses de sus aranceles del 125 por ciento y está pidiendo a las empresas que identifiquen los bienes críticos que necesitan libres de gravámenes, según las empresas notificadas, en la señal más clara hasta ahora de la preocupación de Pekín por las consecuencias económicas de la guerra comercial.

China elevó sus aranceles después de que Trump anunció mayores gravámenes sobre los productos chinos.

En el sector está creciendo la preocupación por el exceso de oferta después de que varios miembros de la OPEP+ abogaron por una aceleración del aumento de la producción petrolera por segundo mes consecutivo en junio, según informó Reuters esta semana.

Precio del petróleo en tiempo real

 Petróleo Brent

Petróleo WTI


DOA


Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.