Negocios

Petróleo opera estable; temores sobre oferta lo mantienen rumbo a ganancia semanal

Ambos referenciales subieron más de 5 por ciento ayer tras el anuncio de las sanciones y se encaminaban a una ganancia semanal.

Los precios del petróleo cotizaban con pocos cambios, estabilizándose tras la subida del día anterior y en camino de una ganancia semanal, debido a que las sanciones de Estados Unidos a las dos mayores compañías petroleras de Rusia por la guerra en Ucrania aumentaron la preocupación por el suministro.

Los futuros del petróleo Brent perdían 10 centavos, o 0.15 por ciento, a 65.89 dólares. Los futuros del petróleo estadunidense West Texas Intermediate bajaban 9 centavos, o 0.15 por ciento, a 61.70 dólares.

"Todo el mundo está esperando señales de la magnitud del impacto de las nuevas sanciones a Rusia. El mercado está a la expectativa para ver qué ocurre con los flujos", dijo Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS. "En el pasado, sanciones similares solo causaron trastornos temporales".

Ambos referenciales subieron más de 5 por ciento ayer tras el anuncio de las sanciones y se encaminaban a una ganancia semanal de alrededor del 7 por ciento, la mayor desde mediados de junio.

Los diferenciales a seis meses de los futuros del Brent y del petróleo estadunidense volvieron a backwardation (estructura en la que los contratos a más largo plazo caen por debajo de aquellos a mes inmediato) tras haber estado brevemente en contango esta semana.

Esto indica que los operadores han pasado de preocuparse por el exceso de oferta a preocuparse por la escasez, lo que les permite vender a precios a mes inmediato más altos en lugar de pagar por almacenar petróleo para su venta futura.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sancionó a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil para presionar al presidente ruso, Vladímir Putin, para que ponga fin a la guerra de Ucrania

Las dos empresas juntas representan más del 5 por ciento de la producción mundial de petróleo.

Las sanciones llevaron a las grandes petroleras estatales chinas a suspender a corto plazo las compras de petróleo ruso, informaron fuentes comerciales a Reuters. Los refinadores de la India, el mayor comprador de petróleo ruso por vía marítima, van a recortar drásticamente las importaciones de petróleo ruso, según fuentes del sector.

El ministro de Petróleo de Kuwait dijo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estaría dispuesta a compensar cualquier escasez en el mercado aumentando la producción.

Los inversores también se están centrando en una reunión entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, la próxima semana, ya que ambos trabajan para calmar las tensiones comerciales y poner fin a una serie de medidas de represalia.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.