Negocios

Petróleo toca máximos de 7 semanas a la espera de tregua comercial entre EU y China

Las conversaciones entre los dos países que más consumen petróleo han dado resultados positivos después de que se llegara a un acuerdo comercial sobre los aranceles.

Los precios del petróleo subían a un máximo de siete semanas hoy, mientras los mercados evaluaban el resultado de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, en tanto, el pesimismo sobre las conversaciones nucleares entre Washington y Teherán también proporcionaba apoyo.

Los futuros del petróleo Brent subían 82 centavos, o 1.2 por ciento, a 67.69 dólares el barril, mientras que el crudo estadunidense West Texas Intermediate  subía 96 centavos, o 1.5 por ciento, a 65.94 dólares.

Funcionarios estadunidenses y chinos acordaron un marco para encarrilar de nuevo su tregua comercial y resolver las restricciones chinas a la exportación de minerales de tierras raras e imanes, dijo ayer el secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick, al término de dos días de intensas negociaciones en Londres. Ambos países son las mayores economías y consumidores de petróleo del mundo.

El riesgo a la baja relacionado en el comercio del petróleo se ha eliminado temporalmente, aunque la reacción del mercado ha sido tibia, ya que no está claro cómo se verán afectados el crecimiento económico y la demanda mundial de petróleo, dijo el analista de PVM Tamas Varga.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que tenía menos confianza en que Irán aceptaría detener el enriquecimiento de uranio en un acuerdo nuclear con Washington, según una entrevista.

Por su parte, Irán amenazó con atacar las bases estadunidenses en Oriente Medio si fracasan las negociaciones nucleares y surge un conflicto con Estados Unidos.

Por el lado de la oferta, la OPEP+ tiene previsto aumentar la producción de petróleo en 411 mil  barriles diarios en julio, en su intento de revertir los recortes de producción por cuarto mes consecutivo.

"La mayor demanda de petróleo en las economías de la OPEP+, sobre todo en Arabia Saudita, podría compensar la oferta adicional del grupo en los próximos meses y apoyar los precios del petróleo", dijo Hamad Hussain, analista de Capital Economics.

Los mercados se centrarán en el informe semanal de inventarios de crudo de Estados Unidos de la Administración de Información de Energía (EIA).

Las existencias de petróleo en Estados Unidos cayeron en 370 mil barriles la semana pasada, según fuentes del mercado que citaron cifras del Instituto Americano del Petróleo (API) ayer.

Petróleo en tiempo real 

Petróleo Brent

Petróleo WTI de EU

DOA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.