Negocios

Petróleo gana, atento a decisión sobre los recortes de producción de la reunión de la OPEP+

De acuerdo con Tamas Varga, los recortes adicionales solo tendrán efectividad en el fututo inmediato.

Los precios del petróleo aumentaban levemente, en tanto los inversores aguardaban con impaciencia el resultado de una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), el cual podría traer mayores reducciones de la oferta para el próximo año.

Los futuros del crudo Brent para enero ganaban 70 centavos, a 83.80 dólares el barril, con volúmenes moderados ya que el contrato tiene vigencia hasta hoy. El contrato más activo para febrero sumaba 58 centavos, a 83.46 dólares el barril. 

Por su parte, los futuros del petróleo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) subían 55 centavos, a 78.41 dólares el barril.

Se espera que el grupo OPEP+ lleve a cabo sus reuniones virtuales, en las que discutirán sobre los recortes adicionales de la producción que podrían oscilar entre 1 y 2 millones de barriles diarios (bpd) a principios de 2024.

La reunión tiene lugar el mismo día en que los líderes mundiales se reúnen en Dubái para la conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el clima, ya que estaba prevista en un principio para la semana anterior, pero se aplazó debido a desacuerdos sobre las cuotas de producción de los productores africanos.

El implemento de reducciones adicionales hará subir los precios en un futuro inmediato, no obstante el impacto a largo plazo será "dudoso", opinó Tamas Varga, de la correduría petrolera PVM.

El cumplimiento será un problema, y el equilibrio mundial del petróleo es probablemente mucho menos ajustado de lo que estima la OPEP, declaró, mencionando los recientes datos de inventarios comerciales de Estados Unidos y las elevada tasas de interés en muchas de las principales economías, que posiblemente frenarán la demanda de petróleo.

Ayer, la Administración de Información de Energía de EU informó de un sorprendente crecimiento en las existencias de petróleo en el país la semana anterior, con un aumento de 1.6 millones de barriles, frente a las expectativas de los analistas en una encuesta de la agencia Reuters de una caída de 933 mil barriles.

No obstante, los analistas indicaron que los precios del petróleo ignoraron el dato el miércoles, ya que todos estaban concentrados en la reunión de la OPEP+.

Al pesimismo en la demanda también se ve respaldado por los persistentes problemas económicos de China, plasmados en los últimos datos sobre fábricas, los cuales reflejaron una contracción por segundo mes consecutivo en noviembre.

Petróleo en tiempo real

Petróleo BRENT 

Petróleo WTI 

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.