Los precios del petróleo caían levemente en una sesión tranquila adelantándose a la festividad del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, en tanto el mercado esperaba noticias sobre los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), también buscaba confirmación de la fuerte acumulación de reservas de crudo en EU.
Los futuros del petróleo Brent cedían 52 centavos a 81.93 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaban 49 centavos a 77.28 dólares.
Ambos referenciales han caído durante cuatro semanas consecutivas, y los precios se debilitaron aún más la semana pasada ante la creciente preocupación por las perspectivas de la demanda.
Los inversores mantuvieron la cautela antes de la reunión de la OPEP+ prevista para el domingo, el grupo de productores podría debatir la profundización o ampliación de los recortes de la oferta debido a la ralentización del crecimiento económico mundial.
Ambos contratos ganaron cerca de 2 por ciento luego de que tres fuentes de la OPEP+ declararan a la agencia Reuters que la OPEP+ iba a considerar más recortes de la oferta de petróleo cuando se reúna el 26 de noviembre.
Aunque los países miembros de la organización prolonguen sus recortes hasta el siguiente año, el mercado mundial del petróleo registrará un ligero excedente de oferta en 2024, aseguró el director de la división de mercados e industria del petróleo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Las existencias de petróleo en Estados Unidos incrementaron en casi 9.1 millones de barriles durante la semana que culminó el 17 de noviembre, de acuerdo con fuentes del mercado que citan cifras del Instituto Americano del Petróleo.
Más tarde se publicarán la información del gobierno estadunidense sobre los inventarios.
Petróleo en tiempo real
Petróleo BRENT
Petróleo WTI
PNMO