Negocios

Petróleo se estabiliza tras caída por decepcionantes recortes de la OPEP

Precios se estabilizan tras presentar una caída de 2 por ciento la jornada anterior.

Los precios del petróleo cotizaban estables, luego de haber caído 2 por ciento en la jornada anterior , ya que el mercado parece poco convencido de que la última ronda de reducciones a la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y su aliados (OPEP+) pueda sacar a los precios de su reciente desplome.

Los futuros del crudo Brent para febrero aumentaban 22 centavos, o 0.27 por ciento, a 81.08 dólares el barril. Los futuros del petróleo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) sumaban 31 centavos, o 0.41 por ciento, a 76.27 dólares. 

​Los productores de la OPEP+ acordaron retirar unos 2.2 millones de barriles diarios de petróleo del mercado mundial durante el primer trimestre del 2024, lo que incluye la prórroga de los actuales recortes voluntarios de 1.3 millones de bpd de Arabia Saudita y Rusia.

La OPEP+, que bombea más de 40 por ciento del petróleo mundial, se está enfocando en recortar la producción, debido a que los precios han bajado desde cerca de 98 dólares a finales de septiembre en medio de la preocupación por un crecimiento económico más débil en el próximo año.

Pero el mercado recibió la noticia con escepticismo y confusión, alentado por la incertidumbre sobre el cumplimiento dado el carácter voluntario de los recortes, así como por las expectativas previas de los inversores de reducciones más profundas.

"Es probable que estos recortes sean suficientes para evitar un desplome de los precios, pero no detendrán una nube de confusión que el mercado del petróleo tardará semanas y meses en descifrar, y sólo si los datos declarados son realmente fiables", dijo John Evans, analista de PVM.
"Es posible que los mercados hayan previsto otro recorte mayor y que no se hayan cumplido las expectativas", agregó Craig Erlam, analista de OANDA.

Los inversores también prestaron atención a las dificultades macroeconómicas por el lado de la demanda.

Los datos de las fábricas mundiales continuaron siendo débiles en noviembre debido a la escasa demanda, de acuerdo con las encuestas, ya que la eurozona siguió contrayéndose, pero aparecieron indicios contradictorias sobre la economía china.

Petróleo en tiempo real 

Petróleo BRENT 

Petróleo WTI 

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.