Negocios

Precio del dólar HOY 31 de mayo de 2024: Peso perfila ganancia mensual tras datos de inflación en EU

Precio del dólar en bancos.
Así va el tipo de cambio y así se vende el dólar en los bancos de México HOY 29 de mayo 2025 | Foto: (Reuters).
y Paola Martínez

El dólar se encamina hoy a su primera caída mensual del año, a la espera de los datos clave sobre inflación, después de que una revisión a la baja del crecimiento económico estadunidense del primer trimestre sugirió que la Reserva Federal aún podría recortar las tasas de interés este año.

Los inversores estaban a la espera de la publicación del índice de precios del consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés), la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, que se publicará más tarde hoy.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se aprecia hoy después de tres sesiones de pérdidas, ante un debilitamiento global del dólar luego de que un informe de inflación en Estados Unidos aumentó las apuestas a que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en septiembre.

La moneda doméstica cotizaba en 16.94 por dólar, con una ganancia del 0.44 por ciento frente al precio de referencia de ayer, apuntando a culminar mayo con un retorno acumulado de 1.15 por ciento.

Dólar en tiempo real

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 16.93 pesos por dólar.

  • 13:00

    Además del peso mexicano, ¿Cuál es el tipo de cambio del dólar en otras divisas?

    El peso mexicano al momento presenta una depreciación del 0.31 por ciento con respecto a los niveles de la apertura, y el tipo de cambio se ubica en 16.96 unidades por dólar.

    En la canasta amplia de principales cruces, pocas divisas pierden terreno.

    Euro y Libra

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 19.80 pesos y se compra en 18.39 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 21.95 pesos y se adquiere en 21.59 pesos.

    Divisas más apreciadas:

    • Zloty polaco con 0.93 por ciento.
    • Corona sueca con 0.87 por ciento.
    • Corona noruega con 0.80 por ciento.
    • Peso chileno con 0.68 por ciento.
    • Dólar neozelandés con 0.61 por ciento.
    • Florín húngaro con 0.60 por ciento.
    • Peso mexicano con 0.56 por ciento.

    Divisas más depreciadas: 

    • Won surcoreano con 0.40 por ciento.
    • Shekel israelí con 0.32 por  ciento.
    • Real brasileño con 0.28 por ciento.
    • Rupia india con 0.18 por ciento.
    • Yuan chino con 0.09 por ciento.
  • 12:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?

    Al momento, el peso mexicano presenta una depreciación de 0.27 por ciento respecto a los niveles de la apertura, y el tipo de cambio interbancario se ubica en 16. 97 unidades por dólar.


  • 11:00

    ¿Por qué sube el peso mexicano frente al dólar?

    De acuerdo con Banco Base, el peso iniciaba la sesión de hoy con una apreciación de 0.56 por ciento, o 9.5 centavos, cotizando alrededor de 16.93 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.07 y un mínimo de 16.92 pesos por dólar. La apreciación del peso se debe a que en Estados Unidos se publicaron indicadores económicos consistentes con la desaceleración económica y la disminución de presiones inflacionarias.

    Respecto al índice de precios del consumo personal, el dato preferido de la Reserva Federal para observar el desempeño de la inflación, mostró un incremento de 0.26 por ciento mensual, en línea con las expectativas del mercado y siendo el menor crecimiento en lo que va del año. A tasa anual, el PCE creció 2.65 por ciento en abril. Por su parte, el subyacente se ubicó en 2.75 por ciento, ligando 15 meses consecutivos a la baja y ubicándose en su menor nivel desde marzo del 2021.

    La publicación de indicadores económicos en Estados Unidos, alimenta la expectativa de que la desaceleración económica podría frenar las presiones inflacionarias, permitiendo que la Reserva Federal inicie con los recortes en la tasa de interés en los próximos meses.

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 31 de mayo, el tipo de cambio interbancario, se ubica en 16.99 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.16 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Ayer, el peso mexicano borró sus pérdidas iniciales ante un debilitamiento global del dólar después de que se dio a conocer que la economía estadunidense creció en el primer trimestre a un ritmo menor a lo estimado.

  • Especial

    ¿Cómo terminó ayer el peso mexicano?

    El peso cerró la sesión del 30 de mayo cotizando alrededor de 16.99 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.10 por ciento, o 1.6 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.90 y un máximo de 17.13 pesos por dólar.

    Información completa