Negocios

Precio del dólar HOY miércoles 30 de abril 2025: Peso mexicano se deprecia pese a subida del PIB | Tipo de cambio

Jesús Rangel prevé que aumente el déficit público, inflación e los impuestos en Estados Unidos, es decir, una reducción en el crecimiento económico de EU.
¿Cómo está hoy el peso frente al dolar tras la victoria electoral de Donald Trump?

El peso mexicano se depreciaba el miércoles golpeado por un fortalecimiento generalizado del dólar después de que un informe mostrara que la economía estadunidense se contrajo en el primer trimestre, mientras que la bolsa subía retomando una racha positiva que inició a mediados de abril.

El Producto Interno Bruto (PIB) de la mayor economía del mundo cayó 0.3 por ciento en el trimestre, afectado por un aumento de las importaciones antes de la implementación de aranceles por parte de la administración de Donald Trump sobre la mayoría de los productos.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

La moneda cotizaba en 19.60 por dólar, con una depreciación del 0.31 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del martes, aunque sumaba un retorno de alrededor de 4.2 por ciento en todo abril.

"Hacia el 'overnight', prevemos un rango entre 19.52 y 19.73, debido al entorno de aversión al riesgo por los débiles datos económicos en Estados Unidos", dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters.

SNGZ

  • 15:50

    Peso mexicano se deprecia tras fortalecimiento del dólar

    El peso mexicano se depreció, el miércoles 30 de abril, arrastrado por un fortalecimiento global del dólar después de que un informe mostrara que la economía estadunidense se contrajo en el primer trimestre, mientras que la bolsa subió retomando una racha positiva que inició a mediados de abril.

    La moneda mexicana cotizaba en 19.6216 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación del 0.38% frente al precio de referencia de LSEG del martes, aunque en abril sumó un retorno de más de un 4%, su mejor desempeño mensual desde finales de 2021.


  • 12:40

    Crecimiento del PIB impulsó al peso: analistas

    A nivel local, destacó un reporte mejor a lo esperado del PIB del primer trimestre, que subió inesperadamente contra el periodo previo evitando una temida recesión técnica, aunque analistas coincidieron en que el desempeño de la economía mexicana seguía siendo modesto.

    "En particular, destaca la debilidad de importantes componentes de la demanda interna como lo son la construcción, el comercio y los servicios", opinó Invex Grupo Financiero.

  • 11:00

    Decretos de Trump aliviaron presión sobre el dólar

    Cabe destacar que Trump firmó ayer dos órdenes ejecutivas para suavizar el impacto de los aranceles, principalmente sobre empresas del sector automotriz. 

    La primera orden consiste en una simplificación arancelaria, por lo que las importaciones de acero, aluminio, automóviles, camiones ligeros y autopartes, que no cumplan con el T-MEC, solo tendrán arancel del 25% y no del 50%. 

    Esta orden entrará en vigor el 16 de mayo y será retroactiva a los aranceles que se impusieron a México y Canadá el 4 de marzo. 

  • 08:15

    ¿Qué monedas perdieron más?

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son: el peso chileno con 1.15%, el shekel israelí con 1.04%, el real brasileño con 0.83%, el peso colombiano con 0.65%, la libra esterlina con 0.52% y el dólar neozelandés con 0.35%.


  • 08:10

    ¿Qué divisas ganaron más?

    Las divisas más apreciadas hoy son: la rupia de Indonesia con 0.97%, el rublo ruso con 0.95%, la rupia india con 0.90%, el won surcoreano con 0.70%, el dólar taiwanés con 0.67% y el ringgit de Malasia con 0.27%. El dólar inicia la sesión avanzando 0.12% de acuerdo con el índice ponderado.


  • 08:00

    ¿Por qué se depreció el peso?

    El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.34 por ciento o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 19.62 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.5206 y un máximo de 19.6418 pesos por dólar. 

    La depreciación del peso se debe a la publicación de indicadores económicos negativos en Estados Unidos, que elevan el riesgo de recesión económica en México debido a la estrecha relación económica entre ambos países.

  • PREVIO

    Peso mexicano se aprecia a la espera de datos del PIB


    El peso mexicano avanzó con 0.10 por ciento, cerrando la jornada en 19.56 unidades por dólar, el martes 29 de abril de 2025.

    Este escenario ocurrió en una jornada previa a la publicación de cifras del Producto Interno Bruto (PIB) de México, Estados Unidos y la zona euro, mientras que la bolsa cayó después de nueve jornadas continuas de ganancias.

    Nota completa aquí

  • PREVIO

    ¿Dónde comprar el dólar?

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

LAS MÁS VISTAS
  1. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza el Desfile Cívico-Militar en Conmemoración los 215 años de la Independencia. | Ariel Ojeda
    Sheinbaum preside Desfile Cívico Militar por 215 Aniversario de la Independencia en CdMx | EN VIVO
  2. Él es Jesús María Tarriba, esposo de la presidenta Claudia Sheinbaum | Especial Discover MILENIO
    ¿Quién es Jesús María Tarriba, esposo de Claudia Sheinbaum y ‘primer caballero’ de México? | PERFIL
  3. Desfile Militar del 16 de septiembre. | Cuartoscuro
    ¿Qué países fueron invitados al desfile cívico militar del 16 de septiembre?
  4. Por este motivo, Sheinbaum hizo una guardia previa al Grito de Independencia | Presidencia
    ¿Quién es la mujer del cuadro en el que Claudia Sheinbaum paró antes de dar el Grito de Independencia? Ésta es
  5. Cómo hacer fotos con IA junto a un famoso en Gemini: paso a paso
    ¿Cómo hacer una foto con tu artista favorito con ayuda de la IA de Gemini? Te decimos PASO a PASO