Negocios

Precio del dólar HOY miércoles 29 de octubre de 2025: Peso mexicano cae atento al anuncio de la Fed

Así cotiza el peso mexicano frente al dólar hoy 10 de septiembre de 2025.
Así cotiza el peso mexicano frente al dólar hoy 29 de octubre de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar HOY 29 de octubre subía frente a sus pares europeos, en particular la libra esterlina, ayudado por las señales de que Estados Unidos y China están a punto de acordar una tregua en la guerra comercial, mientras inversionistas esperan el término de la reunión de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) más tarde en el día.

La cita de la Fed ocupa un lugar destacado en la agenda. Los operadores ven casi seguro que se recortarán las tasas de interés, ya que las autoridades monetarias dirigen la economía basándose en datos limitados que, sin embargo, han respaldado la preocupación por el debilitamiento del mercado laboral.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba ante un fortalecimiento global del dólar en las horas previas a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) estadunidense, que se espera que recorte las tasas de interés.

La moneda cotizaba en 18.42 unidades, con una pérdida de 0.11 por ciento, a medida que el dólar se valorizaba frente a una cesta de divisas, ayudado también por señales de que Estados Unidos y China están a punto de acordar una tregua comercial.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano cae tras comentarios de Powell

    El peso mexicano retrocedió con 0.31 por ciento, cerrando la jornada en 18.46 unidades por dólar, este miércoles 29 de octubre de 2025.

    Este escenario ocurrió después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, frenó las perspectivas de una nueva baja de tipos de interés en diciembre, mientras que la bolsa subió a nuevos máximos históricos.

    El banco central estadounidense redujo las tasas en un cuarto de punto, como esperaban ampliamente los inversionistas, sin embargo, el funcionario afirmó que los mercados no deben asumir que habrá otro recorte a finales de año.

    Según la herramienta FedWatch de CME Group, el mercado ve ahora un 68.4 por ciento de probabilidades de una disminución de un cuarto de punto al costo de los créditos el 10 de diciembre, desde una probabilidad del 91 por ciento en la mañana.


  • 10:30

    Peso mexicano cae ligeramente antes de darse a conocer la decisión de la Fed

    El peso mexicano retrocedía marginalmente ante un fortalecimiento global del dólar, mientras se espera la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).

    Los mercados de futuros dan por descontado que el banco central estadounidense reducirá en 25 puntos básicos las tasas de interés en su anuncio programado para más tarde en el día y aplicará una nueva disminución al costo de los créditos en su reunión de diciembre.

    La moneda cotizaba en 18.41 unidades, con una leve depreciación de 0.03 por ciento frente al precio de referencial de LSEG de ayer.


  • 10:00

    Monedas suben en medio de avance global del dólar 

    La mayoría de las principales monedas de América Latina anotaban ganancias en los primeros negocios de hoy, en medio de un avance global del dólar y con los mercados e inversores atentos al anuncio que hará más tarde la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tras su reunión de política monetaria de dos días.

    La reunión de la Fed ocupa un lugar destacado en la agenda. Los operadores ven casi seguro que se recortarán las tasas de interés en 25 puntos básicos, ya que las autoridades monetarias dirigen la economía basándose en datos limitados que, sin embargo, han respaldado la preocupación por el debilitamiento del mercado laboral.

    El peso mexicano cotizaba en 18.42 unidades, con una pérdida de 0.11 por ciento, a medida que el dólar se valorizaba frente a una cesta de divisas, ayudado también por señales de que Estados Unidos y China están a punto de acordar una tregua comercial.

  • 9:30

    Divisas que más ganan y más pierden frente al dólar

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, el won surcoreano lidera ganancias tras anuncio de acuerdo comercial con Estados Unidos. En tanto, el rublo ruso es la divisa más depreciada, mientras que el won avanza gracias a que Corea del Sur se comprometió a realizar inversiones por 350 mil millones de dólares.

    Las divisas más apreciadas hoy frente al dólar son:

    • El won surcoreano, con 0.65 por ciento.
    • El shekel israelí, con 0.39 por ciento.
    • El rand sudafricano, con 0.29 por ciento.
    • El ringgit de Malasia, con 0.23 por ciento.
    • El real brasileño, con 0.21 por ciento.
    • El peso chileno, con 0.19 por ciento.

    Las divisas más depreciadas hoy son:

    • El rublo ruso, con 1.18 por ciento.
    • La libra esterlina, con 0.52 por ciento.
    • El franco suizo, con 0.51 por ciento.
    • El zloty polaco, con 0.44 por ciento.
    • La corona checa, con 0.24 por ciento.
    • El florín húngaro, con 0.16 por ciento.
  • 9:00

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación del 0.15 por ciento o 2.8 centavos, cotizando alrededor de 18.46 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.42 y un máximo de 18.46 pesos por dólar, de acuerdo con un reporte de Banco Base.

    "La depreciación se debe al fortalecimiento del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces, avanzando 0.12 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, en anticipación a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal hoy a las 12:00 horas, en donde se anticipa un recorte de 25 puntos base (pb) para ubicarla en un rango entre 3.75 por ciento y 4.00 por cient", detalló.
    Reserva Federal de Estados Unidos
    Reserva Federal de Estados Unidos. Foto: (Reuters)


  • 8:00

    Peso mexicano retrocede en antesala de anuncio de la Fed

    El peso mexicano se depreciaba ante un fortalecimiento global del dólar en las horas previas a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) estadunidense, que se espera que recorte las tasas de interés.

    La moneda cotizaba en 18.42 unidades, con una pérdida de 0.11 por ciento, a medida que el dólar se valorizaba frente a una cesta de divisas, ayudado también por señales de que Estados Unidos y China están a punto de acordar una tregua comercial.

  • 6:00

    ¿Cómo inicia la jornada el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 29 de octubre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.44 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera ganancia del 0.06 por ciento, según datos de Bloomberg.

    El mercado está atento a la decisión de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) sobre sus tasas de interés, en donde se da por descontado que el banco central rebajará en 25 puntos básicos el costo del los créditos en su anuncio programado para más tarde en el día y aplicará una nueva reducción en su siguiente reunión de diciembre.

    Un águila remata la fachada del edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington. Julio de 2013.
    Un águila remata la fachada del edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington. Julio de 2013. Foto: (Reuters)


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano retrocedió con 0.21 por ciento, cerrando la jornada en 18.42 unidades por dólar, el martes 28 de octubre de 2025.

    Los mercados se encuentran a la espera de los anuncios de política monetaria de distintos bancos centrales en la semana, entre ellos, la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. Taxis sepultan al AIFA
  2. José Antonio Fernández Garza, nuevo consejero propietario en el Consejo de Administración de la embotelladora de productos Coca-Cola. Foto: Especial
    Coca-Cola Femsa nombra a José Antonio Fernández Garza Lagüera como nuevo consejero propietario
  3. Sí, Presidenta, claro que me importa
  4. Los estudiantes realizan una asamblea con presencia de autoridades para determinar las acciones a seguir. | Foto: Especial
    Facultad de Química de la UNAM intenta retomar clases presenciales; estudiantes rechazan medida
  5. Éste día se pagará la primera parte del aguinaldo 2025 de pensionados del ISSSTE | IA Discover MILENIO
    Aguinaldo ISSSTE 2025. ¿Cuándo se paga la primera parte y cuánto será? Esto dijo la dependencia