Negocios

Precio del dólar HOY 29 de mayo de 2024: Peso retrocede previo a elecciones, y atento a postura de la Fed

Precio del dólar frente al peso mexicano.
Entérate de cómo está el tipo de cambio, la compra y venta del dólar en bancos en México hoy 8 de abril de 2025. Foto: Reuters

El dólar se mantenía firme hoy, impulsado por la subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y ganando terreno al yen japonés, ya que la tranquilidad de los mercados animaba a los inversores a reanudar las operaciones de carry trade, mientras el euro digería los datos de la inflación alemana.

Los datos de los precios al consumidor en Estados Unidos, ligeramente más débiles este mes, debilitaron al dólar en general. Desde entonces, sin embargo, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadunidense han reanudado su escalada, con los rendimientos de referencia a 10 años en su nivel más alto en casi cuatro semanas, en el 4.57 por ciento.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se deprecia hoy ante un avance global del dólar mientras los inversores aguardan nuevos comentarios de autoridades de la Fed en busca de pistas sobre futuros recortes a las tasas de interés y debido a la cautela previo a los comicios presidenciales al final de la semana.

La moneda doméstica cotizaba en 16.90 por dólar, con un retroceso del 0.73 por ciento frente al precio de referencia de ayer, cuando cedió 0.81 por ciento después de que el jefe del Banco de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, opinó que habría que esperar a que se produzcan avances significativos en la inflación antes de recortar los tipos de interés.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 16.74 pesos por dólar.

  • 13:30

    Además del peso mexicano, ¿Cuál es el tipo de cambio del dólar en otras divisas?

    El peso mexicano al momento presenta una apreciación del 0.75 por ciento con respecto a los niveles de la apertura, y el tipo de cambio se ubica en 16.92 unidades por dólar.

    En la canasta amplia de principales cruces, muy pocas divisas ganan terreno hoy.

    Euro y libra

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 19.80 pesos y se compra en 18.31 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 21.85 pesos y se adquiere en 21.53 pesos.

    Divisas más apreciadas: 

    • Franco suizo con 0.11 por ciento.
    • Lira turca con 0.05 por ciento. 

    Divisas más depreciadas: 

    • Rublo ruso con 0.94 por ciento.
    • Florín húngaro con 0.85 por ciento.
    • Peso chileno con 0.74 por ciento.
    • Corona sueca con 0.51 por ciento.
    • Won surcoreano con 0.48 por ciento.
    • Shekel israelí con 0.44 por ciento.
  • 11:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?

    Al momento, el peso mexicano presenta una apreciación de 0.86 por ciento respecto a los niveles de la apertura, y el tipo de cambio se ubica en 16. 94 unidades por dólar.


  • 11:00

    ¿Por qué baja el peso mexicano frente al dólar?

    De acuerdo con Banco Base, el peso iniciaba la sesión con una depreciación de 0.29 por ciento, o 4.9 centavos, cotizando alrededor de 16.84 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.74 y un máximo de 16.86 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a tres factores:

    • El dólar se fortalece 0.11 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, luego de reducirse la especulación de que la Fed hará varios recortes a la tasa de interés en el año.

    Lo anterior debido a que el

    crecimiento de los salarios es muy robusto

    y que

    no hay confianza sobre el proceso desinflacionario

    . Respecto a la política monetaria, aunque la probabilidad de realizar incrementos de la tasa de interés es baja, no se puede descartar.

    • Nerviosismo en anticipación a elecciones presidenciales en México del 2 de junio.
    Hoy  es el último día de campañas electorales y en los próximos días es probable que el mercado reduzca sus posturas a favor del peso, ante el riesgo de volatilidad a partir del domingo, tras conocerse resultados preliminares de elecciones. A pesar de que el tipo de cambio ha mostrado estabilidad durante el periodo electoral, no se puede descartar dicho incremento de la volatilidad, lo que también dependerá del primer pronunciamiento del ganador.
    • Expectativa que seguirán los recortes en la tasa de interés en México.
    Antier, la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, dijo que se han logrado avances en la disminución de la inflación, lo que permite valorar continuar con los ajustes en la tasa de referencia. El mercado seguirá atento a información del Banco de México, pues hoy se publicará el informe trimestral de inflación, en donde serán relevantes los comentarios de los miembros de la Junta de Gobierno ante medios.
  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 29 de mayo, el tipo de cambio interbancario, se ubica en 16.82 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.16 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Ayer, el peso mexicano retrocedió después de dos jornadas de ganancias, mientras los inversores aguardaban la divulgación en la semana de un informe clave de la inflación en Estados Unidos, en busca de nuevos indicios sobre los próximos pasos de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).


  • Especial

    ¿Cómo cerró ayer el peso mexicano?

    El peso mexicano se depreció 0.81 por ciento frente al precio de referencia del lunes, cotizando en 16.77 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del martes 28 de mayo de 2024.