Negocios

Precio del dólar HOY 18 de julio de 2025 en México: Peso mexicano se fortalece | Tipo de cambio

Conoce en cuánto se cotiza el dólar tras los aranceles de Trump y a cómo se vende en los bancos de México.
Conoce en cuánto se cotiza el dólar este 25 de agosto de 2025 tras los aranceles de Trump y a cómo se vende en los bancos de México. Foto: Reuters
Milenio Negocios

Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 18 de julio el tipo de cambio interbancario, se ubica en 18.69 pesos por unidad, según datos de Bloomberg.

Ayer, el peso mexicano se depreció ante un repunte global del dólar luego de la divulgación de sólidos datos de la economía estadunidense, mientras que la bolsa subió por tercera jornada atenta a los primeros reportes corporativos del segundo trimestre.

Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron más de lo esperado en junio, según informe de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio. Otro reporte mostró que los pedidos semanales de subsidio de desempleo disminuyeron la semana pasada.

El jueves en bancos, Banco Azteca vendió el dólar a 19,30 pesos, mientras Santander lo hizo en 18.70, Banamex en 19.19 pesos, BBVA en 19.09 pesos y Banorte en 19.00 pesos.

DÓLAR EN TIEMPO REAL


Con información de Reuters

  • 15:00

    Peso mexicano se apreció ante repliegue del dólar

    El peso mexicano se apreció 0.25 por ciento, cerrando la jornada en 18.72 unidades por dólar, este viernes 18 de julio de 2025, ante un debilitamiento generalizado del dólar. 

    Mientras que la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió después de tres sesiones de ganancias con la mirada de los inversores puesta en la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre.

    El avance de la moneda era atribuido en parte a comentarios del gobernador de la Reserva Federal (Fed) Christopher Waller, quien afirmó en la víspera que sigue creyendo que el banco central estadounidense debería recortar este mes los tipos de interés.

  • 09:41 HORAS

    PIB de México tendría menor crecimiento semestral desde 2020: IOAE

    En México se publicó el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE). Para el mes de abril, el IOAE mostró una contracción de 0.26% mensual, pero se revisó significativamente al alza con la publicación del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) para ese mes que mostró un crecimiento mensual de 0.54%. Por su parte, el IOAE de mayo fue revisado al alza en la publicación de hoy, de un crecimiento de 0.15% mensual a 0.35%.

    Finalmente, el IOAE de junio muestra un crecimiento de 0.21% mensual. Considerando estas publicaciones, el PIB del segundo trimestre mostraría un crecimiento trimestral cercano a 1.09%, mientras que a tasa anual mostraría un crecimiento de 1.48%, acelerándose desde el crecimiento anual de 0.57% en el primer trimestre del año.

    De materializarse esto, en el primer semestre del año el PIB mostraría un crecimiento acumulado de 1.02% respecto al primer trimestre del 2024, siendo la menor tasa de crecimiento para un periodo igual desde 2020. Cabe recordar que el IOAE tiende a ser revisado de forma significativa. El próximo 22 de julio se publicará el IGAE de mayo, que dará mayor claridad sobre el crecimiento económico en el segundo trimestre. Por su parte, el 30 de julio se publicará la estimación oportuna del PIB del segundo trimestre.

    En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 18.66 y 18.88 pesos por dólar.

  • 09:29 HORAS

    Indicadores económicos: sector vivienda de EU en crecimiento  

    En cuanto a indicadores económicos, en Estados Unidos, los inicios de vivienda de junio mostraron un crecimiento de 4.59%, por encima de la expectativa del mercado que esperaba un menor crecimiento de 2.60%.

    Con esto, los inicios de vivienda se ubicaron en 1.321 millones anualizados, aumentando luego de que en mayo tocaran su menor nivel desde mayo del 2020. El alza mensual no fue suficiente, pues a tasa anual, los inicios de viviendas cayeron 0.45%, ligando 2 meses al hilo de caídas.

  • 09:26 HORAS

    Divisas más fuertes HOY: corona noruega, sueca y dólar neozelandés encabezan

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son: la corona noruega con 1.40%, la corona sueca con 1.10%, el dólar neozelandés con 0.89%, el rand sudafricano con 0.80%, el zloty polaco con 0.75% y el dólar australiano con 0.72%. Las únicas divisas que se deprecian hoy son el rublo ruso con 0.48%, la lira turca con 0.176 y la rupia india con 0.09%.

    El euro inicia la sesión con una apreciación de 0.55%, cotizando en 1.1660 dólares por euro.

  • 09:23 HORAS

    Compra y venta del dólar 

  • 07:39 HORAS

    ¿Cómo abre sesión el peso mexicano este viernes? 

    El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.43% o 8.1 centavos, cotizando alrededor de 18.70 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.7836 y un mínimo de 18.6927 pesos por dólar.

    La apreciación del peso se debe a una corrección a la baja del dólar estadunidense de 0.37% de acuerdo con el índice ponderado, con el dólar perdiendo frente a la mayoría de sus principales cruces.

    La debilidad del dólar se debe en parte a que el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, señaló que el sector privado no tiene el buen desempeño que todo mundo piensa, agregando que la mayor parte del crecimiento del empleo observado en junio se concentró en el sector público. Waller mencionó que, ante la debilidad en la creación de empleo, considera adecuado recortar la tasa de interés en el anuncio del 30 de julio.

  • 07:37 HORAS

    Mercados mexicanos HOY : ¿Qué dicen los analistas?

    Analistas de grupos financieros y corredurías opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del 18 de julio. Las opiniones reflejadas no representan puntos de vista de Reuters.

    BANAMEX - Estimamos el INPC quincenal en un 0.25% para la primera quincena de julio, lo que implicaría un crecimiento anual del 3.65%. La variación quincenal respondería principalmente al aumento en servicios que excluyen educación y vivienda, así como en mercancías alimenticias.

    Para los precios subyacentes proyectamos un crecimiento quincenal del 0.23% o un aumento de un 4.33% anual.

    DEUDA, MONEDA Y BOLSA

    La moneda MXN= cotizaba en 18.7005 por dólar, con una apreciación de un 0.29% frente a los 18.7550 pesos del precio de referencia de LSEG del jueves.

    MONEX - Hoy, el peso es favorecido por la corrección del dólar a medida que se modera el apetito de los inversores, mientras persiste la incertidumbre sobre una posible resolución comercial entre México y Estados Unidos previos a la imposición de aranceles el 1 de agosto.

    ACTINVER - En lo que va del año la moneda local acumula una apreciación de un 10.1%. Si bien el movimiento se explica mayoritariamente por la debilidad del dólar a nivel global, el mercado ha premiado el esfuerzo fiscal que ha realizado el Gobierno Federal.

    El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC .MXX, subió el jueves un 0.38%, a 56,714.92 puntos, en su tercera jornada de ganancias.

    VECTOR - Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura positiva de las bolsas después de algunos adelantos en las negociaciones comerciales de EEUU con la Unión Europea y China. El gobernador del Fed, Christopher Waller, sigue creyendo que la Reserva Federal debería recortar las tasas este mes.

    COPKAPITAL - En México, el IPC tratará de alcanzar la resistencia en su promedio móvil de un mes ubicado en 56,980 puntos, y consolidar el alza si no hay sorpresas negativas.

  • 07:28 HORAS

    Tipo de cambio FIX Banxico: ¿cuánto vale el dólar?

    El Banco de México dio a conocer el tipo de cambio FIX correspondiente al 17 de julio de 2025, ubicando el valor del peso frente al dólar estadounidense en 18.7685 pesos por dólar. 

    Este indicador, calculado conforme a lo dispuesto en el Diario Oficial de la Federación, sirve como referencia oficial para operaciones financieras y comerciales, incluyendo pagos de obligaciones en moneda extranjera.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo inició el peso mexicano ayer?

    La moneda MXN= cotizaba en 18.8004 por dólar, con una depreciación de un 0.52% frente a los 18.7032 pesos del precio de referencia de LSEG del miércoles.

    • MONEX - Hoy, el peso se debilita nuevamente, en línea con las expectativas macroeconómicas estadounidenses tras evaluar los reportes de inflación, mientras que los inversores siguen a la espera de novedades en las negociaciones comerciales con Estados Unidos.
    • BANORTE - El tipo de cambio opera en terreno negativo dentro de la tendencia de apreciación. Prevemos una recuperación, luego de que la línea de precios ha fallado en superar el promedio móvil exponencial de 34 días en los 18.90.
    • VECTOR - Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura positiva de las bolsas alentadas por el crecimiento mayor que el esperado de las ventas al menudeo de Estados Unidos en junio.
    • COPKAPITAL - En México, los mercados seguirán de cerca la temporada de reportes. Un mal desempeño generalizado podría limitar los avances del IPC, pero por lo pronto, la resistencia de 56,995 será clave en el corto plazo.