Negocios

Precio del dólar HOY 18 de abril de 2024: Peso 'se repliega' tras dato laboral de EU

Precio del dólar.
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 5 de abril de 2025. Foto: Reuters

El precio del dólar hoy caía por segundo día consecutivo luego de una inusual advertencia de los jefes de finanzas de Estados Unidos, Japón y Corea sobre la fuerte caída de otras monedas, que a su vez dio al yen un raro respiro. Por lo que inversores y analistas están atentos a las divisas como el euro y el peso mexicano.

En algunos países, la apreciación del dólar ha impactado en las importaciones y exportaciones, afectando los costos de producción y el poder adquisitivo de los consumidores. Por otro lado, para los inversores en activos denominados en dólares, como acciones y bonos estadunidenses, esta apreciación ha resultado en ganancias.

¿Cuánto vale el dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba tras la divulgación de cifras mejores a lo esperado del mercado laboral estadunidense que respaldaban las apuestas a que la Reserva Federal (Fed) podría mantener las tasas de interés en niveles altos por más tiempo.

La moneda doméstica cotizaba en 17.02 pesos por dólar, con una pérdida del 0.41 por ciento frente al precio de referencia de ayer.

¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar?

De acuerdo con Banco Base, la tendencia lateral del tipo de cambio sucede a la par del debilitamiento del dólar estadunidense, cuyo índice ponderado retrocede 0.07 por ciento esta mañana.

Lo anterior se debe a que se espera que la Reserva Federal mantenga una política monetaria restrictiva por más tiempo, ante un mercado laboral fuerte y riesgos al alza para la inflación.

En Estados Unidos las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la segunda semana de abril se ubicaron en 212 mil, sin cambios respecto a su nivel de la semana pasada y por debajo de la expectativa del mercado de 215 mil.

En tanto, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años sube 1.8 puntos base a 4.60 por ciento, mientras que el precio del oro sube 1.11 por ciento y cotiza en 2 mil 387.14 dólares por onza.

En otras noticias, la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, hizo una declaración conjunta con los ministros de finanzas de Japón y Corea del Sur. 

En la reunión se reconocieron las preocupaciones de Japón y Corea del Sur por la fuerte depreciación de sus monedas. Asimismo, los tres países reafirmaron su compromiso de coordinar sanciones contra Rusia y Corea del Norte y abordar las vulnerabilidades en la cadena de suministro, la coerción económica y el exceso de capacidad.

En México, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de febrero fue revisado al alza, de un crecimiento mensual de 0.29 a 0.63 por ciento.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 16.86 y 17.03 pesos por dólar.

Además del peso mexicano, ¿cuál es el tipo de cambio del dólar en otras divisas?

El euro se vende en ventanilla en un máximo de 19.65 pesos y se compra en 18.14 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 21.45 pesos y se adquiere en 21.21 pesos.

Divisas más apreciadas hoy 

  • Won surcoreano con 1 por ciento.
  • Peso chileno con 0.46 por ciento.
  • Shekel israelí con 0.44 por ciento.
  • Dólar taiwanés con 0.34 por ciento.
  • Rublo ruso con 0.3 por ciento.
  • Rupia de Indonesia con 0.28 por ciento. 

Divisas más depreciadas 

  • Rand sudafricano con 0.30 por ciento.
  • Florín húngaro con 0.19 por ciento.
  • Corona checa con 0.10 por ciento.
  • Corona danesa con 0.09 por ciento. 
  • Euro con 0.08 por ciento.
  • Lira turca con 0.06 por ciento.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 16.99 pesos por dólar.

Con información de Reuters.

MRA

  • 16:00

    El peso mexicano se depreció 0.62 por ciento frente al precio de referencia del miércoles, cotizando en 17.06 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del jueves 18 de abril de 2024.

    La divisa nacional se retoma una racha de pérdidas que interrumpió momentáneamente en la víspera, luego de la divulgación de cifras del mercado laboral estadunidense que respaldaron apuestas a que la Reserva Federal (Fed) mantendría tasas de interés en niveles altos por más tiempo.

  • 11:00

    Peso mexicano retoma racha perdedora  

    El peso mexicano retrocedía retomando una racha de pérdidas que había interrumpido en la víspera, tras la divulgación de cifras del mercado laboral estadunidense que respaldaban crecientes apuestas a que la Fed podría mantener las tasas de interés en niveles altos por más tiempo.

    La moneda nacional cotizaba en 17.12 pesos por dólar, con una depreciación de 1.01 por ciento frente al precio de referencia de ayer cuando ganó 0.56 por ciento. En las seis jornadas anteriores acumuló una pérdida de 4.5 por ciento también golpeado por preocupaciones sobre la situación en Medio Oriente.

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 18 de abril, el tipo de cambio interbancario, se ubica en 16.94 pesos por unidad, con una perdida del 0.12 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Ayer, el peso mexicano se apreciaba, recuperando parte del terreno cedido en la jornada previa cuando sufrió su peor jornada desde octubre de 2023, por una corrección generalizada de los mercados globales ante un mejor ambiente para los activos de riesgo.

  • 17:30

    ¿Cómo quedó el peso frente al dólar?

    El peso mexicano ayer se apreciaba recuperando parte del terreno cedido en la jornada previa cuando sufrió su peor jornada desde octubre de 2023, por una corrección generalizada de los mercados globales ante un mejor ambiente para los activos de riesgo.

    La moneda doméstica cotizaba el 17 de abril en 16.88 pesos por dólar, con un avance del 1 por ciento frente al precio de referencia de antier, cuando llegó a perder más de 2 por ciento después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que la política monetaria restrictiva podría necesitar más tiempo.