Negocios

Precio del dólar HOY 17 de junio de 2024: Peso mexicano arranca semana con pérdidas

Precio del dólar.
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 9 de abril de 2025. Foto: (Reuters)
y

El dólar hoy operaba estable, mientras que el euro cotizaba en torno a mínimos de más de un mes, ante la agitación política en Europa que aumentaba el nivel de incertidumbre entre los operadores. En tanto, los inversionistas esperaban más datos para calibrar la fortaleza de la economía estadunidense.

La Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, publicó proyecciones actualizadas la semana pasada que mostraban que la mediana de las previsiones de los 19 banqueros centrales estadunidenses era de un único recorte de las tasas de interés este año.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano retrocedía iniciando una nueva semana de pérdidas, debido a persistentes preocupaciones sobre una propuesta de reforma al sistema de justicia, que inversionistas temen que podría debilitar a uno de los contrapesos del poder presidencial perjudicando el clima de negocios del país.

La moneda cotizaba en 18.58 pesos por dólar, con una depreciación del 0.70 por ciento frente al precio de referencia del viernes.

Los inversores temen que los cambios al aparato de justicia avancen rápidamente en el próximo Congreso -que inicia sesiones en septiembre-, luego de una contundente victoria del partido oficialista y aliados en las elecciones del 2 de junio.

Dólar en tiempo real 

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 18.45 pesos por dólar.


  • 15:25

    El peso mexicano se depreció 0.29 por ciento frente al precio de referencia del viernes, cotizando en 18.50 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del lunes 17 de junio de 2024.

    La divisa nacional cayó tras una sesión volátil marcada por persistentes preocupaciones en torno a una propuesta de reforma al sistema judicial, que inversionistas temen que podría debilitar a uno de los contrapesos del poder presidencial.

  • 12:00

    Además del peso mexicano, ¿Cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

    Al momento, el peso mexicano presenta una apreciación de 0.48 por ciento con respecto a los niveles mostrados en la apertura, y el tipo de cambio se ubica en 18.54 unidades por dólar.

    En la canasta amplia de principales cruces, se observa un resultado mixto.

    Euro y Libra

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 21.25 pesos y se compra en 19.93 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 23.85 pesos y se adquiere en 23.57 pesos.

    Divisas más depreciadas:

    • Peso mexicano con 0.81 por ciento.
    • Real brasileño con 0.58 por ciento.
    • Dólar neozelandés con 0.49 por ciento.
    • Peso chileno con 0.48 por ciento.
    • Corona noruega con 0.44 por ciento.

    Divisas más apreciadas:

    • Rublo ruso con 1.08 por ciento.
    • Florín húngaro con 0.61 por ciento.
    • Rand sudafricano con 0.58 por ciento.
    • Zloty polaco con 0.53 por ciento.
    • Corona checa con 0.28 por ciento.
    • Euro con 0.10 por ciento.
  • 10:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?

  • 9:20

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar?

    Al momento, la moneda doméstica presenta una apreciación de 0.37 por ciento con relación al nivel mostrado en la apertura, y el tipo de cambio su ubica en 18.52 pesos por dólar

    De acuerdo con Banco Base, el peso iniciaba temprano la sesión con una depreciación de 0.81 por ciento o 15 centavos, cotizando alrededor de 18.61 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.43 y un máximo de 18.61 pesos por dólar. Con lo anterior, al comienzo de la semana el peso mexicano se ubica como la divisa más depreciada entre los principales cruces del dólar, mientras que el tipo de cambio continúa con tendencia al alza debido, entre otras cosas a la aversión al riesgo sobre México ante las reformas Constitucionales, particularmente la del Poder Judicial.

    La semana pasada la propuesta de foros sobre la reforma al Poder Judicial ingresó al Pleno de la Comisión Permanente y se espera que sea aprobada hoy por la Primera Comisión y el posteriormente por el Pleno de la Cámara de Diputados. Por lo anterior, es posible que se sigan reduciendo las posturas especulativas e institucionales a favor del peso. 

    Al final de la semana pasada, se publicó que las posiciones especulativas netas de administradores de activos (inversionistas institucionales incluyendo fondos de pensiones, compañías de seguros y fondos de inversión) sufrieron la mayor caída semanal desde marzo del 2020, al comienzo de la pandemia. En las primeras dos semanas de junio, las posturas netas a favor del peso por parte de administradores de activos han caído 35.55 por ciento, siendo la mayor caída en un periodo de dos semanas desde marzo del 2022, al comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania.

    Cabe destacar que, el fin de semana entró en vigor una reforma a la Ley de Amparo en la que se modificó el artículo 148 de la Constitución, en la que se agregó un nuevo párrafo que impedirá a los jueces suspender los amparos ante posibles actos inconstitucionales hasta que la norma modificada se declare inconstitucional. Esto reduce la capacidad del sector privado de defenderse ante la aprobación de reformas legales, lo que puede inhibir la inversión en México y representa un riesgo para el crecimiento económico.

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    Al iniciar operaciones el dólar hoy 17 de junio inició operaciones con un fortalecimiento, con el tipo de cambio interbancario en 18.53 pesos por unidad, una ganancia del 0.41 por ciento, según datos de Bloomberg.

    El viernes pasado peso mexicano retrocedió retomando una racha de pérdidas que inició tras las elecciones del 2 de junio ante el persistente temor de que una contundente victoria del partido oficialista facilite la aprobación de una controvertida reforma al sistema judicial en el próximo Congreso.


  • Especial

    ¿Cómo cerró el peso mexicano la semana pasada?

    El peso mexicano cerró la semana con una depreciación de 0.35 por ciento o 6.5 centavos, cotizando alrededor de 18.46 pesos por dólar. 

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.21 pesos y un máximo de 18.99 pesos por dólar, no visto desde el 20 de marzo del 2023, cuando el peso se depreció por el desorden bancario de Estados Unidos

    Durante la semana, el tipo de cambio enfrentó presiones al alza por diversos factores.