Negocios

Precio del dólar HOY 16 de julio de 2024: Así avanza el peso mexicano al cierre

Precio del dólar.
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 5 de abril de 2025. Foto: Reuters
y

Las acciones mundiales caen hoy mientras los inversores ponderaban lo que una victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos significaría para el resto del mundo, mientras que el yen cedía frente al dólar, lo que provocó más advertencias de las autoridades japonesas después de la presunta intervención de la semana pasada.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo en un evento ayer que los recientes datos de inflación reforzaban la confianza de las autoridades de la Fed en que las presiones sobre los precios están en una senda sostenible a la baja.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se aprecia hoy recuperando parte del terreno cedido en la jornada anterior, luego de comentarios del jefe de la Fed, Jerome Powell, que reforzaron las perspectivas de una rebaja de tipos en septiembre, mientras los inversores aguardan nuevas cifras económicas en busca de más pistas sobre la política monetaria.

La moneda doméstica cotizaba en 17.69 por dólar, con una ganancia del 0.18 por ciento frente al precio de referencia de ayer, cuando se depreció 0.68 por ciento ante crecientes expectativas de que el expresidente estadunidense Donald Trump podría regresar al poder.

Dólar en tiempo real  

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 17.78 pesos por dólar.

  • 16:35

    El peso mexicano se apreció 0.49 por ciento frente al precio de referencia del lunes, cotizando en 17.63 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del martes 16 de julio de 2024.

    En la jornada anterior, la divisa nacional se depreció 0.68 por ciento ante el dólar por las crecientes expectativas de que Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, gane las elecciones de noviembre.

    Al respecto de los resultados de este 16 de julio de 2024, Banco BASE dijo en una nota de análisis:

    "La apreciación del peso se debe a la posibilidad que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos rebaje la tasa de interés en septiembre".
  • 11:30

    Peso mexicano se aprecia a contracorriente regional 

    El peso mexicano se apreciaba recuperando parte del terreno cedido en la jornada anterior, mientras que la bolsa retrocedía, en un mercado errático a la espera de nuevas cifras económicas en Estados Unidos en busca de más pistas sobre futuros recortes a las tasas de interés.

    Por lo pronto, por la mañana se dio a conocer que las ventas minoristas en la mayor economía del mundo se mantuvieron sin cambios en junio y la tendencia subyacente fue fuerte, lo que podría impulsar las estimaciones de crecimiento de la economía estadunidense para el segundo trimestre.

  • 10:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 9:00

    ¿Por qué gana el peso mexicano frente al dólar?

    De acuerdo con Banco Base, el peso iniciaba esta sesión cotizando alrededor de 17.69 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.30 por ciento o 5.3 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.80 y un mínimo de 17.68 pesos por dólar. La apreciación del peso se debe a una corrección a la baja luego de depreciarse 0.76% durante la sesión de ayer.

    El peso es la tercera divisa más apreciada hoy, seguida del real brasileño con 0.61 por ciento y el rand sudafricano con 0.52 por ciento.

    La mayoría de las divisas pierden terreno hoy frente al dólar estadunidense, que se fortalece 0.20 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado. La fortaleza del dólar sucedió luego de la publicación de las ventas minoristas de junio, las cuales superaron las expectativas del mercado.

  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 16 de julio, el tipo de cambio interbancario, se ubica en 17.73 pesos por unidad, con una perdida del 0.12 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Ayer, el dólar estadunidense operaba estable y las criptomonedas subían mientras los inversionistas sopesaban lo que el intento de asesinato del ex presidente estadounidense Donald Trump podría significar para sus posibilidades en las elecciones de 2024 y el posible impacto en los mercados.

  • Especial

    ¿Cómo cerró ayer el peso mexicano?

    El peso mexicano se depreció 0.68 por ciento frente al precio de referencia del viernes, cotizando en 17.72 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del lunes 15 de julio de 2024.

    Durante la jornada, la divisa nacional llegó a ceder casi 1.5 por ciento ante el billete verde.

    La moneda mexicana borró parte de sus pérdidas después de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, afirmó que la inflación "aumentan la confianza" en que el ritmo del incremento de precios vuelve al objetivo de 2 por ciento.


LAS MÁS VISTAS
  1. Autoridades federales y estatales participaron en el cateo del establecimiento. | Especial
    Aseguran 40 litros de hidrocarburo en restaurante de Sonora; habría funcionado para la compra y venta ilegal
  2. Así es como puedes configurar el MTU en la app de BBVA | IA Discover MILENIO
    ¿Qué es el MTU y cuándo entra en vigor? Así puedes activarlo en tu app de BBVA fácil y sin costo | Paso a paso
  3. A qué hora empieza La Casa de los Famosos hoy 21 de septiembre EN VIVO
    La Casa de los Famosos EN VIVO. Quién fue eliminado HOY domingo 21 de septiembre 2025
  4. 'PRI: crónica del fin'
  5. Cómo hacer fotos con IA junto a un famoso en Gemini: paso a paso
    ¿Cómo crear fotos con IA al lado de tu artista favorito en Gemini? | Tutorial paso a paso