Negocios

Precio del dólar HOY martes 10 de junio de 2025: Peso mexicano retrocede tras rondar $19.00 unidades

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano .
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 13 de agosto de 2025. Foto: Reuters

El dólar HOY 10 de junio cotizaba estable, mientras las conversaciones entre China y Estados Unidos continuaban por segundo día, avivando las expectativas de los inversores de un alivio de las tensiones comerciales, mientras la libra esterlina caía tras datos de empleo británicos que apuntaron a un mercado laboral más débil.

Altos funcionarios de las dos mayores economías del mundo se están reuniendo en Londres para tratar de desactivar una disputa que se ha ampliado de los aranceles a las restricciones sobre las tierras raras.

"A diferencia de las conversaciones de Ginebra (en mayo), donde el alivio arancelario proporcionó victorias fáciles, las conversaciones de Londres están abordando ahora cuestiones más espinosas como los controles de exportación de chips, las tierras raras y las visas para estudiantes", dijo Charu Chanana, estratega jefe de inversiones de Saxo.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba ligeramente al inicio de la sesión después de haber avanzado a sus mejores niveles en más de nueve meses. En tanto, los inversionistas permanecían atentos a las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y China en Londres.

La moneda cotizaba en 19.04 unidades, con una pérdida marginal de 0.04 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, cuando avanzó hasta 19.01 por dólar, un nivel no visto desde finales de agosto del año pasado.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters

  • 15:00

    Peso mexicano se deprecia

    El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.09 por ciento, es decir 1.7 centavos, cotizando alrededor de 19.06 unidades por dólar, este martes 10 de junio de 2025. 

    La depreciación sucedió a la par de un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense de 0.10 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado.

    Por otro lado, el mercado se mantiene a la espera de los resultados en las negociaciones comerciales de Estados Unidos con otros países. 

    Cabe destacar que, hoy por la tarde el secretario de Comercio, Howard Lutnick, reiteró que las conversaciones comerciales con China han sido “muy muy buenas”.

  • 14:00

    Banxico fija tipo de cambio en 19.05 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 19.05 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 13:00

    ¿Quién paga mejor el dólar en bancos?


  • 12:00

    ¿Dónde comprar el dólar?

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 11:00

    Peso mexicano frena ganancias tras acercarse a barrera de los $19.00

    El peso mexicano retrocedía ligeramente, después de haber avanzado a sus mejores niveles en más de nueve meses mientras las inversores permanecían atentos a las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y China.

    La mirada de los mercados también estaba dirigida a la publicación de un esperado informe de inflación en Estados Unidos que podría ofrecer nuevas pistas sobre los próximos pasos de la Reserva Federal.

    La moneda  cotizaba en 19.04 unidades por dólar, con una depreciación marginal de 0.05 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, cuando avanzó hasta 19.01 pesos, un nivel no visto desde finales de agosto del año pasado.


  • 10:00

    Divisas que más pierden y más ganan  

    La mayoría de los principales cruces frente al dólar ganan terreno hoy, pues persiste el optimismo en el mercado ante las conversaciones comerciales entre funcionarios de China y Estados Unidos. 

    Las divisas más apreciadas en la sesión son: 

    • Rublo ruso, con 0.67 por ciento.
    • Zloty polaco, con 0.64 por ciento.
    • Florín húngaro, con 0.45 por ciento.
    • Corona sueca con, 0.31 por ciento.
    • Rand sudafricano, con 0.30 por ciento. 

    Por el contrario, las divisas más depreciadas son: 

    • Won surcoreano, con 0.86 por ciento
    • Peso colombiano, con 0.22 por ciento.
    • Libra esterlina, con 0.20 por ciento
    • Ringgit de Malasia, con 0.17 por ciento
    • Peso argentino con, 0.16 por ciento.
  • 9:00

    ¿Por qué pierde ligeramente el peso mexicano ante el dólar hoy?

    El peso mexicano inicia la sesión con pocos cambios con respecto al cierre de ayer, cotizando alrededor de 19.04 pesos por dólar, depreciándose 0.02 por ciento o 0.3 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.09 pesos por dólar y un mínimo de 19.03 pesos por dólar.

    Este es el segundo día de negociaciones comerciales en Londres, con el objetivo de aliviar las tensiones sobre las exportaciones de tecnología y tierras raras. De acuerdo con las conversaciones, el gobierno de Estados Unidos está dispuesto a eliminar las restricciones a algunas exportaciones tecnológicas a cambio de que el gobierno de China flexibilice los límites a los envíos de tierras raras que son utilizadas para productos de defensa y tecnológicos. China produce casi 70 por ciento de tierras raras del mundo.


  • 8:00

    Peso mexicano retrocede ante el dólar

    El peso mexicano se depreciaba ligeramente y cotiza en 19.04 unidades por dólar, después de haber avanzado a sus mejores niveles en más de nueve meses mientras las inversionistas permanecían atentos a las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y China en Londres.

    Estaba previsto que las conversaciones comerciales entre Pekín y Washington se prolonguen hoy por segundo día consecutivo, con el objetivo de desactivar una amarga arancelaria que amenaza con ralentizar el crecimiento económico global.

    Autoridades de ambas naciones, las dos economías más grandes del mundo, intentan reactivar la tregua temporal acordada en Ginebra, que rebajó brevemente las tensiones y tranquilizó a los mercados.


  • 6:00

    ¿Cómo arranca el tipo de cambio peso mexicano-dólar hoy?

    El dólar HOY 10 de junio inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 19.04 pesos mexicanos por billete verde, sin presentar alguna variación, según datos de Bloomberg.

    "La atención de los inversionistas se centra en el avance de las negociaciones entre Estados Unidos y China, así como en la próxima publicación del dato de inflación en Estados Unidos, factores que definirán el sentimiento de riesgo", dijo Masari Casa de Bolsa.

    Pekín y Washington sostenían el martes conversaciones comerciales por segundo día consecutivo, con el objetivo de desactivar una disputa arancelaria que amenaza con ralentizar el crecimiento económico global.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se apreció ayer por cuarta sesión consecutiva ante un deterioro generalizado del dólar y después de conocer que la inflación local aceleró por encima de la meta oficial desafiando los esfuerzos de Banco de México (Banxico) para seguir recortando su tasa clave.

    La moneda cerró en 19.03 unidades, con una ganancia de 0.32 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del viernes, aunque durante el día llegó a fortalecerse hasta 19.02 unidades, un nivel no visto desde agosto del año pasado.

    Lee la nota completa aquí