Negocios

Precio del dólar HOY viernes 1 de agosto de 2025: Peso mexicano revierte pérdidas tras datos laborales de EU

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 1 de agosto de 2025. Foto: Reuters

El dólar HOY 1 de agosto caía con fuerza luego de darse a conocer que los empresarios estadunidenses crearon menos puestos de trabajo el mes pasado, mientras que el aumento del empleo se revisó a la baja.

En julio, empresarios añadieron 73 mil puestos de trabajo, por debajo de los 100 mil esperados por los economistas encuestados por Reuters, mientras que la tasa de desempleo subió a 4.2 por ciento, como se preveía, frente al 4.1 por ciento de junio.

Además, el aumento del empleo en junio se revisó a la baja hasta 14 mil puestos, frente a los 147 mil comunicados anteriormente.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba luego de la divulgación de débiles datos del empleo en Estados Unidos, mientras los inversionistas asimilaban el impacto de los fuertes aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a decenas de socios comerciales.

La moneda local cotizaba en 18.92 pesos por dólar, con una pérdida de 0.27 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, aunque más temprano llegó a apreciarse brevemente poco más de 0.60 por ciento.

Dólar en tiempo real

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 18.79 pesos por dólar.

Esta nota se actualiza tras la apertura de bancos después de las 8:00 horas del día.

  • 15:16

    Peso mexicano retrocede tras débiles cifras del empleo en EU

    El peso mexicano retrocedió ligeramente con 0.10 por ciento, cerrando la jornada en 18.89 unidades por dólar, este viernes 1 de agosto de 2025.

    Este escenario se presentó luego de la divulgación de débiles datos de empleo en Estados Unidos, en una sesión marcada por la imposición de Donald Trump de fuertes aranceles a varios de sus socios comerciales.

    Las nóminas no agrícolas de Estados Unidos sumaron 73 mil puestos de trabajo en julio, tras los 14 mil en junio, un dato que fue revisado a la baja. Economistas consultados por Reuters habían pronosticado un alza de 110 mil empleos en el periodo.

    "El empleo privado muestra señales de cautela ante la incertidumbre económica", dijo Valmex Casa de Bolsa. 
    "Reforzamos nuestra expectativa de que la Fed realice un recorte acumulado de 50 puntos base en 2025, ante un mercado laboral más débil y mayor incertidumbre comercial", agregó.

  • 15:00

    Banxico fija tipo de cambio en 18.91 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de18.91 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 14:00

    ¿Quién paga mejor el dólar hoy?

  • 12:00

    ¿Dónde comprar el dólar?

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 11:00

    Peso mexicano avanza levemente tras datos laborares de EU

    El peso mexicano avanzaba ligeramente en una sesión errática luego de la divulgación de débiles datos del empleo en Estados Unidos, mientras los inversionistas asimilaban el impacto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a varios países.

    La moneda cotizaba en 18.86 unidades por dólar, con una apreciación marginal de 0.05 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, aunque previamente llegó a debilitarse hasta 18.98 unidades.

    "El tipo de cambio es impulsado a la baja después de acercarse a la resistencia de 19.0, gracias al retroceso del dólar después de evaluar los débiles datos del mercado laboral", dijo Monex Grupo Financiero.
  • 10:30

    ¿Cuáles son las divisas que más pierden y ganan frente al dólar?

    De acuerdo con Banco Base, la mayoría de las divisas gana tras el reporte de empleo en Estados Unidos. Las divisas más apreciadas hoy son:

    • El peso argentino, con 1.71 por ciento.
    • El florín húngaro, con 1.69 por ciento.
    • El yen japonés, con 1.68 por ciento.
    • El peso colombiano, con 1.52 por ciento.
    • El zloty polaco, con 1.50 por ciento.
    • La corona checa, con 1.43 por ciento.
    • La corona danesa, con 1.38 por ciento.
    • El euro, con 1.36 por ciento.

    Las únicas divisas depreciadas hoy son:

    • El dólar taiwanés, con 0.49 por ciento.
    • El ringgit de Malasia, con 0.33 por ciento.
    • La rupia de Indonesia, con 0.28 por ciento.
    • La lira turca, con 0.08 por ciento.

  • 9:30

    ¿Por qué baja el peso mexicano frente al dólar?

    El peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.36 por ciento o 6.8 centavos, cotizando alrededor de 18.81 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.98 y un mínimo de 18.75 pesos por dólar, ante una caída del dólar de 0.90 por ciento de acuerdo con el índice ponderado. 

    "Esto se debe a que en Estados Unidos el reporte de empleo de junio mostró un desempeño negativo del mercado laboral, lo que eleva la probabilidad de que la Reserva Federal recorte la tasa de interés en los siguientes meses", dijo en un reporte Banco Base.

    Esta mañana y previo a la publicación del reporte de empleo, Donald Trump publicó en su red social que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, debe bajar la tasa de interés de forma sustancial y de rehusarse, el Comité deberá asumir el control y bajar la tasa.

    Reserva Federal de Estados Unidos
    Reserva Federal de Estados Unidos. Foto: (Reuters)

  • 8:30

    Peso mexicano retrocede tras débiles datos de empleo en EU

    El peso mexicano se depreciaba y cotizaba en 18.92 unidades por dólar, luego de la divulgación de débiles datos del empleo en Estados Unidos, mientras los inversionistas asimilaban el impacto de los fuertes aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a decenas de socios comerciales.

    El mandatario estadounidense otorgó ayer una prórroga de 90 días a México de los gravámenes a sus importaciones para negociar un acuerdo comercial de largo plazo, sin embargo elevó las tarifas que pagan decenas de socios, entre ellos Canadá, Brasil, India y Taiwán.

    Las cifras económicas del viernes mostraron que las nóminas no agrícolas de Estados Unidos sumaron 73 mil puestos de trabajo en julio, tras los 14 mil en junio, un dato que fue revisado a la baja. Economistas consultados por Reuters habían pronosticado un alza de 110 mil empleos en el periodo.

    Personas hacen fila fuera del Kentucky Career Center por solicitudes de desempleo, en Frankfort, Kentucky, EU. Junio de 2020.
    Personas hacen fila fuera del Kentucky Career Center por solicitudes de desempleo, en Frankfort, Kentucky, EU. Junio de 2020. Foto: (Reuters)

  • 6:00

    ¿Cómo arrancó el tipo de cambio peso mexicano-dólar hoy?

    El dólar HOY 1 de agosto inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.96 pesos mexicanos por billete verde, con un ligero incremento del 0.45 por ciento, según datos de Bloomberg.

    El peso mexicano se apreciaba después de que México evitó un aumento de los aranceles anunciados para el viernes por Estados Unidos y logró 90 días para negociar un acuerdo de largo plazo, tras una llamada entre sus presidentes.

    ¿Quién se beneficia de un peso mexicano fuerte frente al dólar?
    El peso mexicano se apreciaba después de que México evitó un aumento de los aranceles. Foto: (Pixabay)


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se apreció 0.10 por ciento, cerrando la jornada en 18.85 unidades por dólar, este 31 de julio de 2025.

    Mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) culminó estable, después de que Estados Unidos dio a México una prórroga de 90 días de las aranceles más altos a sus importaciones para negociar un acuerdo comercial de largo plazo. Los inversores ahora esperan la fecha límite del viernes para la entrada en vigor de gravámenes para otros países.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. En segundos, puedes tener fotos profesionales usando solo Gemini | Especial Discover MILENIO
    ¿Cómo hacer hacer una sesión profesional de FOTOS con ayuda de la IA de Gemini gratis? | PASO a PASO
  2. La Casa de los Famosos vivirá una nueva noche de nominaciones | Especial
    La Casa de los Famosos: ¿quiénes son los nominados HOY 17 de septiembre?
  3. Chivas vs. Tigres EN VIVO: jornada 1 Liga MX, Apertura 2025 (Imago7)
    Chivas vs. Tigres RESUMEN. Partido pendiente Liga MX 2025
  4. El cantante puertorriqueño publicó una dinámica para sus fans | Especial
    Rauw Alejandro lanza adivinanza para ver el primer avance de su nuevo disco; así la puedes resolver en Instagr
  5. Cómo hacer fotos con IA junto a un famoso en Gemini: paso a paso
    ¿Cómo hacer una foto con tu artista favorito con ayuda de la IA de Gemini? Te decimos PASO a PASO