Negocios

Peso pierde 0.94% ante el dólar por tasas de interés en la Fed

Mercados de América Latina, presionados por aversión al riesgo y retraso de expectativas sobre recorte de tasas de interés en la Reserva Federal de Estados Unidos.

El peso mexicano se depreció 0.94 por ciento frente al precio de referencia del martes, cotizando en 16.93 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del miércoles 29 de mayo de 2024.

La divisa nacional retrocedió debido a crecientes preocupaciones sobre una menor escala de recortes de tasas de interés en la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos este año, en un entorno local de cautela de cara a las elecciones presidenciales en México.

Peso y dólar el 29 de mayo de 2024

La sesión estuvo marcada por un incremento en las expectativas de inflación este 2024, por parte del Banco de México (Banxico), que además redujo su previsión de crecimiento para la segunda mayor economía de América Latina.

Sobre los resultados del dólar este 29 de mayo de 2024la firma Banco BASE dijo en una nota de análisis:

"En los próximos días es probable que el mercado reduzca sus posturas a favor del peso, ante el riesgo de que se observe volatilidad a partir del domingo por la noche, tras conocerse los resultados preliminares de las elecciones".

EDD

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.